![](https://economis.com.ar/wp-content/uploads/2017/07/violencia-1.jpg)
Ciclo de conferencias: eliminación de las violencias contra las mujeres
La Universidad de la Cuenca del Plata presenta un ciclo de conferencias en el mes de la eliminación de todo tipo de violencias contra las mujeres. La actividad se realiza en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
Se realizará el próximo martes 30 de noviembre a las 18 hs., en modalidad virtual. Los interesados pueden inscribirse en: https://actividades.ucp.edu.ar/public/detalle/95
La violencia contra las mujeres se ha convertido en un problema estructural que se dirige hacia ellas con el objeto de mantener o incrementar su subordinación al género masculino. Su origen se encuentra en la falta de equidad en las relaciones entre varones y mujeres en diferentes ámbitos y en la discriminación persistente hacia las mujeres. Se trata de un problema social presente tanto en el ámbito doméstico como en el público, en diferentes vertientes: física, sexual, psicológica, económica, cultural, simbólica y otras, y afecta a las mujeres desde el nacimiento hasta las de edad avanzada. No está confinada a una cultura, región o país específico, ni tampoco a grupos específicos de mujeres en la sociedad. El combate contra la violencia de género tiene una importante dimensión política, según especialistas de diferentes ámbitos. Entre las claves para luchar contra la violencia hacia las mujeres y avanzar en la prevención, está la educación y una respuesta adecuada de la justicia que evite la impunidad.