Colectivos: Dietrich dijo que no piensa sacar subsidios, como temían la Municipalidad y las empresas de Posadas

En la conferencia de prensa donde anunció las nuevas tarifas para el transporte de colectivos, trenes y subtes en el área Metropolitana, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, ratificó que seguirá el esquema de subsidios al colectivo en el interior del país.
“El Gobierno nacional va a seguir acompañando con subsidios las tarifas del interior del país. Nos comprometimos para 2020 unificar los criterios de subsidios en el Área Metropolitana y en el interior del país”, dijo Dietrich. Que repitió el concepto en dos pasajes más de la extensa conferencia de prensa.
El dato es clave para Posadas -y el resto de la provincia- donde se temía que el Gobierno Nacional quitara parte de los multi millonarios subsidios al transporte urbano de pasajeros, que constituyen el principal ingreso de las empresas de colectivos en el país, incluyendo a Misiones.
En la audiencia pública de hace tres semanas, tanto la Municipalidad de Posadas como las empresas aglutinadas en EUTA habían deslizado que Dietrich había avisado que en el 2018 se empezaban a quitar los subsidios, lo cual generaría un impacto en la tarifa. Como está sucediendo con el servicio de luz eléctrica. “Las empresas fueron informadas por el ministro Dietrich de manera extraoficial”, dijo Fabián Florentín, ante la consulta de Economis, en la audiencia del 20 de diciembre.
Sin embargo, hasta ese momento no había habido ninguna comunicación formal y oficial del Gobierno Nacional en este sentido. Incluso, la tarifa que pidieron las empresas, que rondaba los 27 pesos (muy distinto a los 13 pesos sin SUBE que le terminó autorizando la Municipalidad), estaba fundamentada por la futura quita de subsidios.
Además, la semana pasada, cuando anunció las nuevas tarifas de colectivo, la Municipalidad avisó que, si hay novedades con los subsidios (posible quita parcial) podría haber aumentos adicionales en el precio del boleto.
Sin embargo, por ahora, parece ser que los temores de la municipalidad y los empresarios de transporte locales son infundados.