Comienza la Feria del Libro de Buenos Aires

Compartí esta noticia !

Con cientos de actividades, invitados y encuentros, abre la Feria del Libro. El día de Misiones es el viernes 5 de mayo, en la sala Javier Villafañe, del pabellón amarillo donde 10 autores de la tierra colorada podrán presentar sus obras.

Entre los invitados internacionales de 2017 llegarán a la Feria Carlos Ruiz Zafón, Alessandro Baricco, John Katzenbach, Arturo Pérez-Reverte, Bernhard Schlink, Javier Cercas, Etgar Keret, Pierre Lemaitre, Olivier Bourdeaut, Marta Sanz y Jesse Ball, entre otros. Y los Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y John Coetzee.

Con un acto de inauguración a las 18.30 en la sala Jorge Luis Borges con la escritora y periodista argentina Luisa Valenzuela como oradora principal, quedará inaugurada la 43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Este año, los organizadores primeten más de un centenar de escritores internacionales y más de 1.500 presentaciones en 45.000 metros cuadrados del predio de La Rural de Palermo (CABA).

Entre los invitados internacionales de 2017 llegarán a la Feria Carlos Ruiz Zafón, Alessandro Baricco, John Katzenbach, Arturo Pérez-Reverte, Bernhard Schlink, Javier Cercas, Etgar Keret, Pierre Lemaitre, Olivier Bourdeaut, Marta Sanz y Jesse Ball, entre otros. Y los Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y John Coetzee.

Entre las actividades se destaca la sexta edición del Diálogo de Escritores Latinoamericanos, que se desarrollará del sábado 6 al martes 9 de mayo, con invitados como Nélida Piñón, Ferréz, Edmundo Paz Soldán, Liliana Colanzi, Carlos Gamerro, Federico Jeanmaire, Sylvia Iparraguirre, Selva Almada y Alan Pauls, entre otros.

También se destaca la cuarta edición del Diálogo de Escritores Argentinos, del 3 al 5 de mayo, con la presencia de narradores, poetas y ensayistas como la cineasta Lucrecia Martel, que adaptó el cine Zama, el clásico de Antonio Di Benedetto.

Te puede Interesar  “Al paso de las galoperas”, el jueves se inaugura en el Yaparí la exposición de Liliana Segovia

Del 28 al 30 de abril de hará el XII Festival Internacional de Poesía, con poetas de España, México, Chile, Puerto Rico, Brasil, Uruguay, Perú, Paraguay y argentinos.

Además, por tercer año consecutivo llega el Encuentro Internacional de Booktubers, con la participación de los referentes más importantes del mundo literario online: la mexicana Raiza Revelles, el español Sebastián García Mouret, los peruanos Sebastián Alanya y Aarón Aranda, más booktubers de Venezuela, Chile y Argentina.

Los Ángeles, meca cultural, será la Ciudad Invitada de Honor 2017. Tendrá una presencia muy fuerte de autores estadounidenses que permitirá descubrir diferentes facetas de su rica cultura, entre ellos Gregg Hurwtiz, Jim C. Hines, Allen Zadoff, Jeffrey Lewis, Madeleine Roux, Ana Castillo y Héctor Tobar.

Presencia misionera
Este año se presentaron más de cincuenta títulos, de los cuales la Subsecretaría de Cultura de la Provincia seleccionó a través de un comité de lectura 10 obras. La nómina de autores y obras seleccionadas para ser presentadas en el Día de Misiones en la Feria Internacional del Libro “Del autor al lector”, sobre un total de 52 (cincuenta y dos) publicaciones recibidas el Comité de Lectura seleccionó los siguientes autores
 “Cárceles y llaves”, de Hugo “Guardaviento” Hernán González

“Darwin poeta – Una novela inclasificable”, de Osvaldo Mazal; 

“De espectador a turista. Un viaje por Misiones”, de Javier Alejandro Helin y María Natalia Batista
“El liderazgo sustentable”, de Claudio Rodríguez Agüero
“El violín a vapor y otros relatos”, de Marina Closs

“Los diablos blancos”, de Sebastián Borkoski

“Nashi Llude”, de Jorge Balanda

“Sangre – Savia”, de Alejandro Rodríguez

“Umbral imaginario”, de Heraldo Giordano

Te puede Interesar  Letras misioneras rumbo a la Feria del Libro, en Buenos Aires

“Urú con otros relatos”, de Sergio Alvez

El día de Misiones es el viernes 5 de mayo, en la sala Javier Villafañe, del pabellón amarillo, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El inicio está previsto a las 20.30 y el cierre a las 22.00. Como se viene haciendo hace varios años, antes de viajar a Buenos Aires la Subsecretaría de Cultura organiza una presentación en la ciudad de Posadas, en la librería “Tras los Pasos”. Esta cita será el jueves 27 de abril a las 18.00.
La recepción de los libros y la organización del comité de lectura para hacer la selección estuvo a cargo de la Subsecretaria de Cultura de la Provincia. El comité de lectura está integrado por Laura Veizaga (Instituto Montoya), Daniel Larrea (Subsecretaría de Cultura), Miguel Azarmendia (Sadem) y Javier Figueroa, Jorge Servian, Claudia Santiago y María Victoria Tarelli (UNaM). Este año se han recibido más de cincuenta títulos publicados en el 2016. Los libros que no fueron seleccionados serán también expuestos en el stand de la provincia

El valor de la entrada a la Feria será de lunes a jueves de $70; viernes, sábados, domingos y feriados $100.
Habrá un pase para tres días diferentes en la Feria a $150; ingreso gratuito de lunes a viernes para docentes, estudiantes, jubilados y diversas promociones.

Además, este año se implementa la venta online a través del sitio de la Feria

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin