Comunidades guaraníes de Misiones repudian postura del Gobierno de Milei sobre derechos indígenas

Compartí esta noticia !

La gran Nación Guaraní de la provincia de Misiones expresó su enérgico repudio al voto emitido por la delegación del gobierno argentino, encabezada por Gerardo Wertheim, en contra de una resolución de la ONU que protege los derechos de los pueblos originarios. La postura fue calificada como “un ataque contra la dignidad” de las comunidades indígenas del país.

En un comunicado firmado por el Consejo de Caciques y representantes de las 135 comunidades guaraníes de Misiones, se acusó al gobierno de Javier Milei de “desconocer la historia y cultura de los pueblos originarios”. Según el texto, la resolución rechazada promueve el acceso a la justicia, la protección del ambiente y el respeto por las culturas y lenguas indígenas, pilares fundamentales reconocidos en el marco internacional.

La declaración recordó que Argentina ratificó en 1992 el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre derechos de los pueblos indígenas y tribales, y consagró estas garantías en el artículo 75 de la Constitución Nacional en 1994. Dicho artículo reconoce “la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas” y garantiza la educación bilingüe e intercultural, así como la propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan.

“Una política de exclusión”

Las comunidades denunciaron que la postura del gobierno actual “contradice principios fundamentales” y fomenta una política excluyente que perpetúa la discriminación histórica. En el comunicado, se vincula esta perspectiva con un modelo neoliberal basado en el extractivismo, que prioriza “la apropiación de tierras ancestrales para la explotación de bienes naturales comunes, como agua, tierra y minerales”.

Por último, los líderes guaraníes reafirmaron su compromiso con la defensa de sus derechos y la construcción de un país inclusivo que respete su identidad colectiva. “Argentina es un pueblo multicultural, pluriétnico y multilingüe. Los pueblos indígenas somos parte constitutiva de nuestra nación y merecemos el pleno respeto y apoyo del Estado para garantizar nuestros derechos”, concluye el documento.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin