Convencionales de San Javier esperan terminar su trabajo para noviembre

Compartí esta noticia !

Los Convencionales de San Javier cierran su primer mes de trabajo con un ordenamiento general de lo que será la futura Carta orgánica del municipio. Tienen como objetivo concluir su trabajo en el mes de noviembre.
En esta primera etapa trabajaron sobre las partes organizativas del cuerpo legal y hacen foco en en el Preámbulo y todo lo que tiene que ver con símbolos y derechos. Las cuestiones políticas planifican abordarlas en los meses de junio o julio.
Félix Martínez del Frente Cambiemos, Hugo Vega (Frente Renovador), Claudia Burg (Cambiemos), Cristian Castro (PAyS), Leticia Kochmann (FR), Sebastian Carratini (FR), Fabio Hepner (Cambiemos) y Félix Martínez (Cambiemos) son los encargados de este trabajo, desde que asumieron la responsabilidad el pasado 10 de diciembre vienen reuniéndose periódicamente para encauzar su trabajo.
La idea es tener la Carta Orgánica lista para fines de noviembre y una vez aprobada que los Concejales cuenten con una herramienta que les permita trabajar para mejorar San Javier y planificar el futuro de la comunidad.
No pretenden “copiar” otras cartas orgánicas, sino “destacar la idiosincracia” de la comunidad de San Javier, un municipio con más de 200 años.
Se ha dividido en cuatro etapa los trabajos y que en estos momentos se esta trabajando en el Preámbulo y todo lo que tiene que ver con símbolos y derechos. Para la confección del preámbulo invitaron a todos los estudiantes de la Dulce para que realicen sus aportes, destacaron que todos los que participen serán nombrados como autores del texto final.
Los ejes del trabajo apuestan a pensar el Municipio actual y a futuro, esto incluye reorganizar la comuna, planificar el desarrollo urbano con los servicios y la distribución de las comisiones barriales.
“Reorganizar lo que existe, pensando y planificando la ciudad que viene” es el lema que impulsa el trabajo de los Convencionales. En dialogo con Economis, desde la comuna explicaron que se piensa en un Centro Industrial, controlar la conducta de los funcionarios y buscar soluciones a la realidad de los barrios existentes, como a la vez pensar en el desarrollo urbano a futuro.
La semana pasada comenzaron a trabajar con los asesores jurídicos, lo que les permite avanzar en el encuadre legal de los textos. Ajustados a todas las normativas legales existentes.
El debate más áspero será cuando se aborden las cuestiones políticas como los cargos, la regulación de los mandatos a Intendente y Concejales, que los convencionales estiman que comenzarán a tratar en junio o julio.
Los convencionales constituyentes trataron la semana pasada el reconocimiento de dos canciones oficiales para el municipio de San Javier.
a) La canción “San Javier Misionero” con letra de José Maidana y música de Pedro Sánchez será cantada en el acto oficial del día santo patrono todos los 3 de diciembre. Su creación se ubica en el año 1977 y se corresponde con la celebración del centenario de la refundación de San Javier.
b) La canción “San Javier en siesta” con letra de Nora Graciela Viera y música de Juan José Soza será cantada en todos los actos oficiales; excepto lo expresado en el inciso anterior. Esta canción fue aprobada por decreto N° 58 del año 2008 por el Poder Ejecutivo Municipal.
También trabajan para que La Dulce tenga su enseña comunal, planificando un concurso abierto a la comunidad para que creen un diseño adecuado a la realidad del municipio.
Los convencionales invitan a todos los ciudadanos que quieran aportar alguna idea o proyecto para el municipio, que lo hagan por escrito y que pueden acercarse todos los días de 8:00 a 11:00 horas en el salón de los Convencionales que esta pegado a la municipalidad de San Javier. O que participen de las reuniones de los martes y miércoles desde las 20,30 horas.
La semana pasada hicieron público el primer informe mensual de acciones que se reproduce a continuación:

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin