
Cooperativa de San Pedro también ofrece arrancar la cosecha pagando $305 por kilo de hoja verde
La cooperativa Yerbatera de San Pedro anunció que el próximo lunes 24 de marzo abren la recepción de hoja verde de yerba mate. Anticipan un pago de 305 pesos por kilo de materia prima.
La oferta se suma a las realizadas por otros molinos de la zona norte de la provincia, con un precio similar.
Ahora habrá que esperar a ver que deciden los productores de San Pedro. Que ya habían tomado distancia de sus pares de Andresito que levantaron las medidas de protesta luego de la oferta de Yerbatera Hoja Verde de Omar Kassab.
En una asamblea realizada el pasado martes, los productores de San Pedro ratificaron el cese de cosecha hasta lograr un precio justo de 355 pesos por kilo de hoja verde como piso. En San Pedro, justamente, se encuentra el núcleo más duro y combativo de productores. En Oberá, en tanto, piden 50 centavos de dólar, equivalente a $600.
Los productores están divididos, muchos han decidido cosechar por el riesgo de perder su producción ante la llegada del otoño y la época en que las hojas comienzan a caer de las plantas.
El primer anuncio provino de un molino en la localidad de Andresito, y en los últimos días se sumaron establecimientos de Dos de Mayo y San Pedro.
Hasta el momento, todas las entidades que han fijado un precio lo han hecho por encima de los $300 por kilo, brindando previsibilidad al sector productivo primario en un contexto de incertidumbre. Se espera que en las próximas semanas el valor de referencia se aproxime a los $350 por kilo, garantizando mejores condiciones para los productores.
En este escenario, desde el Ministerio del Agro consideran que la Mesa Yerbatera Permanente continúa desempeñando un rol fundamental como espacio de articulación entre los distintos actores de la cadena. A través del diálogo y el consenso, se trabaja en la búsqueda de soluciones que permitan sostener la actividad y garantizar el desarrollo de la próxima zafra.