Daniel Marx: “Muchos de los precios sensibles están vinculados al dólar”

Compartí esta noticia !

El ex secretario de Finanzas y actual director ejecutivo de la consultora Quantum analizó el impacto de la suba de esa moneda en la economía en lo referente a alimentos y productos de importación.

El economista Daniel Marx analizó el impacto de la suba de la divisa estadounidense, que alcanzó hoy un precio minorista de $17,86, al considerar que “muchos de los precios sensibles están vinculados al dólar”, en referencia los alimentos y las importaciones.

El ex secretario de Finanzas sostuvo en Télam Radio que “hay que esperar volatilidad y movimientos” a causa de la la política de flotación cambiaria del Banco Central.

“Algunos precios comunes yo esperaría que se muevan siguiendo lo que pasa en el tipo de cambio, y otros no”, analizó, ya que “en los últimos 12 meses, los precios al consumidor subieron 22%, mientras que los precios de productos importados subieron un 10%”, algo que podría cambiar con el aumento del dólar.

Sin embargo, el actual director ejecutivo de la consultora Quantum Finanzas reconoció que “algunas industrias estaban afectadas por el dólar barato, y tenían problemas de competencia, y ahora estarían un poco más aliviadas en ese sentido”.

“Venimos de una recesión importante y de una inflación muy fuerte, un período muy complicado que no creo que esté totalmente superado”, afirmó Marx.

El especialista concluyó: “Que hayamos bajado la inflación del 40% al 20% es un progreso, pero muchos países están abajo del 5%, y eso no se obtiene automáticamente”

About The Author

Compartí esta noticia !
Te puede Interesar  Salario mínimo: el Gobierno dispuso suba de 25% en cuatro cuotas

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin