El 60% de la población ocupada gana hasta $30.000, según el Indec
En base a los resultados del informe sobre la “Distribución del Ingreso”, se precisó que el 10% más pobre de la población explica el 1,5% del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentra el 32,1%.
El 60% de la población ocupada ganaba hasta $ 30.000 al término del tercer trimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 22, 2020
Distribución del ingreso: el coeficiente de Gini bajó de 0,449 a 0,443 entre los 3° trimestres de 2019 y 2020; y la brecha per cápita familiar del ingreso medio entre el 10% de la población con mayor y menor ingreso se redujo de 18 a 17 veces https://t.co/FujcLb80EG pic.twitter.com/QP7UKSsqK6
La dependencia oficial, en base a los resultados del informe sobre la “Distribución del Ingreso”, precisó que el 10% más pobre de la población explicaba el 1,5% del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentraba el 32,1% al cierre del tercer trimestre del año.
La suma total de ingresos de la población creció 21,2% en relación con igual trimestre de 2019; los ingresos laborales crecieron 14,6% y los no laborales, 38,7%. En la dinámica de estos últimos se destacaron los subsidios o las ayudas sociales del gobierno, incluyendo AUH, IFE, Tarjeta alimentaria, etcétera.
Entre la población ocupada, se registró un ingreso promedio de $31.041 y un ingreso mediano de $25.000, bajo el cual se sitúa el 50% de las personas ocupadas.
El ingreso promedio de los primeros cuatro deciles de la población, ordenada según ingreso de la ocupación principal, es de $11.387. El ingreso promedio del estrato medio (deciles del 5 al 8) es de $31.748, mientras que el ingreso de los deciles 9 y 10 equivale a $69.004.
Vale destacar que se observó una caída de 1.343.305 personas ocupadas con ingresos respecto al mismo trimestre del año anterior.