El boom de las compras online en Argentina

Compartí esta noticia !

21,8 millones de personas realizan compras en línea, la digitalización en el país avanza y se espera que continúe creciendo en el futuro cercano.

El comercio electrónico, o e-commerce, sigue creciendo en el país, con más de 21 millones de compradores online registrados en 2022, de acuerdo a la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). El acceso a internet en los hogares argentinos representa una gran oportunidad para el retail del país.

Los consumidores, por efecto de la pandemia, se han vuelto mucho más tecnológicos lo que llevó a muchas empresas, marcas e industrias a desarrollar estrategias basadas en el cliente. La comodidad de compra y la posibilidad de comparar precios y ver la variedad de productos son las ventajas que ofrece el comercio electrónico.

El informe realizado por la CACE, destaca la optimización y mejora de los procesos logísticos, lo que permite una experiencia de compra ágil y sin fricciones. Los plazos de entrega de 48 horas son cada vez más comunes y los retailers invierten en tecnología para mejorar y optimizar los procesos logísticos.

“El canal online ofrece múltiples ventajas para los nuevos consumidores de hoy, entre las que se destaca la posibilidad de adquirir productos y servicios en cualquier momento y lugar, de manera sencilla y rápida. Hoy vivimos en un mundo regido por la inmediatez, lo cual influye en la manera de consumir y explica el crecimiento tendencial de las compras a través de aplicaciones móviles ” sostiene Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse.

El aumento en el e-commerce de Argentina es una gran oportunidad para los retailers del país, los cuales buscan desarrollar estrategias centradas en el cliente y la experiencia de compra.

Te puede Interesar  Hot Sale 2022: la facturación creció un 215% en las primeras 18 horas del evento vs la edición 2021

“Sin dudas, la innovación es fundamental para seguir expandiendo las oportunidades del comercio electrónico. Hoy los comerciantes minoristas tienen la posibilidad de adquirir sistemas de software que promueven la transformación digital del retail omnicanal. A nivel regional, son varias las compañías de primera línea que eligen nuestras soluciones para digitalizar sus negocios porque todas ellas están orientadas a brindar a los consumidores experiencias de compras distintivas y personalizadas, permitiendo la omnicanalidad y la optimización de los recursos del retailer ” explica Malievac.

La actualización tecnológica en el país empuja a las marcas a adaptarse a esta tendencia, aquellos que no logren esto, pueden perder competitividad en el mercado.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin