El Gobierno extenderá exenciones impositivas a la importación de renovables

Compartí esta noticia !

El Ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, especificó que la próxima semana se publicará en el Boletín Oficial un Decreto que establecerá una prórroga de las exenciones por el plazo de seis meses para equipos del sector eólico y de un año para el solar fotovoltaico.

EnergíaEstrategica – “En este momento estamos terminando un decreto que saldrá la semana que viene para extender unos seis meses para eólicos y doce meses para solar la exención del derecho a la importación”, adelantó el funcionario.

Lo hizo en el marco de su participación del XV Forum Empresarial organizado por la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina

“Cuando empezó a discutirse la ley 27.191 fue en 2013 que decía que se iba a eximir derechos de importación hasta fines de 2017, por los trámites parlamentarios se terminó sancionando la ley en agosto, y la reglamentamos en marzo”, explicó.

De cara a la Ronda 2 del Programa RenovAr, Aranguren expresó su vocación de seguir bajando los costos de generación eléctrica: “esperamos en la licitación que está en curso ahora, cuyas ofertas se van a recibir el 20 de octubre, tener una adecuada partición y reducción de precios”.

Teniendo en cuenta la potencia que se adjudicó en las subastas 1 y 1.5, por más de 2.400 MW, el titular de la cartera de energía expresó que “a fines de 2018 tendremos el 9 por ciento de energía eléctrica consumida de fuentes renovables”.

Sobre las dos primeras rondas, Aranguren admitió resultados mejores a los esperados en su momento: “los precios nos sorprendieron a nosotros y a casi todo el mercado”.

Te puede Interesar  El consumo de energía cerró el 2018 con una fuerte caída en todo el país

En este sentido, garantizó su compromiso de “tener el 20 por ciento que hay que tener conforme la ley, y que para nosotros es un piso, en el 2025″.

En parte, esta exención se debe a la demora del Gobierno para formalizar el Acuerdo de Indemnidad con el Banco Mundial (BM) para el “Programa de Garantía al Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (FODER)”.

La firma de Aranguren y su par de finanzas, Luis Caputo, se realizó el 3 de agosto y es recién desde ese entonces que los 27 proyectos adjudicados en las licitaciones que apostaron a esta cobertura pudieron acelerar el financiamiento para la concreción de los proyectos.

Además, el pliego aclara que una vez formalizado el acuerdo con el banco mundial empieza a correr el plazo para la construcción de los parques. Como consecuencia de esa demora, y a la decisión de mantener a la baja los precios, el Gobierno extenderá el plazo de libre importación.

La Ley 27.191 establece el 31 de diciembre de 2017 como la fecha máxima para ingresar tecnología sin ningún tipo de arancel a la importación. Por eso el marco legal elegido es un nuevo Decreto del Poder Ejecutivo.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin