El IAAviM avanza en un plan estratégico de promoción audiovisual de Misiones

SECTOR AUDIOVISUAL: SE TRABAJARÁ SOBRE EL FUTURO PLAN DE PROMOCIÓN EN LAS PRÓXIMAS REUNIONES DE DISTRITOS

Compartí esta noticia !

El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM- invita al sector audiovisual de la provincia a participar de las segundas reuniones de distrito del año que tendrán lugar el 22 y 26 de junio y el 5 y 6 de julio. Los encuentros tendrán como eje la discusión de un plan estratégico de promoción audiovisual y la reactivación de los perfiles de trabajadores en el Registro Provincial del Audiovisual (Re.P.A.).

Cada espacio estará encabezado por los consejeros distritales: Ignacio Echeberria (Norte), Federico Thomas (Sur), Matías Ríos (Paraná) y Benjamín Correa (Uruguay). Además, en esta ocasión estarán presentes el presidente del IAAviM, Mario Giménez, junto a los referentes en producción y actualmente asesores de Fomento del Instituto, Santiago Carabante y Mónica Amarilla, quienes presentarán el Plan Integral de Promoción a la Producción.

“A principios del mes de mayo, a partir de los planteos surgidos durante las reuniones de distritos, y otros intercambios con referentes del sector, se tomó la decisión de trabajar de manera participativa en un plan estratégico de fomento a la producción que establezca los lineamientos de los próximos años”, explicó el titular del IAAviM. 

Para ello, fueron convocados Carabante y Amarilla, ambos con reconocida trayectoria en la producción cinematográfica y en procesos de planificación colectiva. En su rol como asesores se dedicaron desde el primer momento a delinear un plan integral que contenga las distintas líneas de acción que serán necesarias para garantizar el desarrollo de la actividad en todo el territorio provincial considerando las distintas realidades, intereses y perspectivas de una comunidad cuya principal característica es la heterogeneidad. 

“Este plan estratégico se proyecta tras los primeros siete años de vida institucional, a lo largo de los cuales se han alcanzado logros considerables aunque también restan concretar objetivos aún no desarrollados. Para ello, se ha pensado en una construcción participativa, a cargo de dos referentes de la producción que cuentan con el absoluto respaldo de los equipos técnicos del instituto y de los miembros del Consejo Directivo. No obstante, para que este plan se nutra y fortalezca es primordial la participación activa de las y los trabajadores de la actividad audiovisual de Misiones, que tendrán en sus reuniones de distritos la oportunidad de aportar ideas, expresar las necesidades y generar propuestas”, finalizó Giménez.

Te puede Interesar  Se abrió la convocatoria para participar del cuarto concurso de Microrrelatos “Universos Mínimos”

También estará presente en cada uno de los encuentros, Silvana González Gregori, responsable del Registro Provincial del Audiovisual, quien informará sobre la campaña de reactivación de los perfiles de los y las trabajadoras audiovisuales en la plataforma repa.iaavim.gob.ar , que ha sido actualizada. 

Cronograma

El jueves 22, a las 15 hs, en el Salón Eibl de Eldorado, se reunirán las y los trabajadores de la actividad audiovisual que integran el Distrito Audiovisual Norte (Departamentos Iguazú, General Manuel Belgrano, Eldorado y San Pedro). El lunes 26, a las 16 hs, tendrá lugar la reunión del Distrito Sur (Departamentos Capital, Apóstoles, Concepción de la Sierra y el municipio de Candelaria), en la sede centro de Silicon Misiones (San Lorenzo 2023)

Más adelante, llegará la oportunidad de reunirse para quienes integran el Distrito Audiovisual Paraná (Departamentos Libertador Gral. San Martín, Montecarlo y San Ignacio y los municipios de Cerro Corá, Loreto, Mártires, Profundidad y Santa Ana), con el encuentro que se realizará el miércoles 5 de julio, a las 18 hs, en el Paseo Mi Solar (Av. San Martín 2115) de la ciudad de Puerto Rico.

Cerrará el Distrito Uruguay, el jueves 6 de julio a las 17 hs, en la Facultad de Arte y Diseño de Oberá (Carhué 832). En la oportunidad podrán ser parte del encuentro aquellas personas que se desempeñan en la actividad audiovisual en los Departamentos Oberá, Leandro N. Alem, Guaraní, 25 de Mayo, Cainguás y San Javier.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin