Confirmado: La venta de dólares en Posadas cayó a más de la mitad, según datos de hoy del Banco Central

Compartí esta noticia !

El Banco Central divulgó hoy cifras que confirman una fuerte caída de la venta de dólares minoristas en las casas de cambio de Posadas y que son una consecuencia directa del fuerte parate en el éxodo de argentinos para comprar a Encarnación.
Ayer Economis había revelado las cifras del BCRA del segundo trimestre, que daban cuenta de una caída del 39% en la venta de divisas por parte de las dos principales casas de cambio de Posadas respecto a los primeros tres meses del año, cuando el dólar estaba en torno a los 20 pesos y Paraguay seguía siendo conveniente para el comprador posadeño.
Hoy se conocieron los datos del tercer trimestre del año que recopila el Banco Central. La caída en la venta de divisas fue del 52% en julio, agosto y septiembre respecto a esos primeros tres meses del 2018.
Cifras en Posadas
Mazza Cambios y Dos Arroyos, las dos principales casas de cambio de Posadas, vendieron en forma combinada 58,2 millones en julio-septiembre, lo cual representó una caída del 52 por ciento respecto al comienzo del año.
Ayer Economis había informado que en abril-mayo y junio sus ventas conjuntas habían sido de 74,4 millones, lo cual significaba una caída de 39%frente a los 121,3 millones que vendieron cuando el dólar rondaba los 20 pesos y la economía transitaba una tranquilidad y cierto crecimiento muy distinto al panorama actual.
Basta comprobarlo con una simple recorrida por las dos casas de cambio del microcentro posadeño, que ya no exhiben en los alrededores, la misma cantidad de compradores haciendo cola o esperando en la vereda. Otro dato que ilustra la fuerte baja de la demanda por dólares en Posadas es el diferencial de precios entre lo que cuesta la moneda norteamericana en una casa de cambio de Posadas y el mismo precio en la pizarra de una casa de cambio de la city porteña.
Típicamente este diferencial (hasta 2 pesos más caro en Misiones) es un indicador de la fuerte demanda de dólares en Posadas. Si el dólar está en las pizarras de la capital misionera tan barato como en los carteles del microcentro porteño, es porque la demanda aquí está de capa caída. Este jueves comprar un dólar en Dos Arroyos costaba 37,80 pesos, menos que el precio promedio publicado por Ambito.com (37,88 pesos) para un grupo de casas de cambio de la city.
Las otras casas de cambio de Posadas
En ranking de operaciones de las casas de cambio del Banco Central dejó otros datos a tener en cuenta. Dos firmas que arrancaron este año en el negocio lograron un crecimiento interesante en sus operaciones.
Konfianza que empezó a operar a principios de año, pasó de tranzar 0,9 millón en el primer trimestre a 2,3 millones de dólares. En el tercer trimestre creció a 4,1 millones. La firma de la Capital del Monte mostró un crecimiento fuerte porque partió de una baja base de comparación y además su operatoria está más vinculada con el comercio fronterizo con Brasil y la compra de divisas para atesoramiento de los obereños y el turismo.
Algo parecido sucedió con Magui Express, que abrió su operación cambiaria en Posadas a fines de junio. Según las cifras del BCRA, Megalatina (tal el nombre de la sociedad con la que opera en cambios) operó 500.000 dólares en el segundo trimestre y hoy se conoció que operó por 2,8 millones en julio-septiembre.
Por otra parte, las casas de cambio de Iguazú, vinculadas tanto a la compra de divisas a turistas (euros, dólares, etc), que a la venta fronteriza, experimentaron una caída menor en sus operaciones. Austral Cambios pasó de 11 millones a 10,2 millones en el segundo trimestre y a 8,8 millones en julio-septiembre.
En tanto, Cambios Links pasó de 1,7 millones en enero-marzo a 1 millón en abril, mayo, junio de este año y 0,9 millón en el tercer trimestre
 
Casas y agencias de cambio de Misiones, operaciones en 1ro, 2do y 3er trimestre de 2018
Nombre                                 vol. operado 1T                    2T                        3T
Mazza Cambios                     u$s 73,3 mill.             u$s 42,7 mill         u$s 58,2 mill
Dos Arroyos                           u$s 48 millones         u$s 31,7 mill          u$s 18,5 mill
Austral Cambios (Iguazú)  u$s 11 millones            u$s 10,2 mill         u$s 8,8 mill
Konfianza (Oberá)                u$s 0,9 millones        u$s 2,3 mill            u$s 4,1 mill
Links Cambios (Iguazú)      u$s 1,7  millón            u$s 1 millón           u$s 0,9 millón
MaguiExpresss (Posadas)            sin operación      u$s 0,5 millón      u$s 2,8 mill
Fuente: Economis sobre la base de cifras del BCRA/Ranking de entidades por volumen de cambios. Observaciones: Las cifras de Mazza incluyen operatoria en Santo Tomé (Corrientes). Las de Dos Arroyos, operatorias en ciuidad de Formosa y Bernardo de Irigoyen. 
 

Te puede Interesar  Cuatro años de prisión efectiva para un conductor que atropelló y mató a dos personas en Misiones

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin