El otro tarifazo: La garrafa de 10 kg aumentó un 30% en el año y ya se vende a $170 a domicilio

Compartí esta noticia !

A pesar del Programa Hogar, que establece un valor subsidiado de 97 pesos que sostiene el Gobierno Nacional, la garrafa de gas de 10 kilogramos sigue subiendo para los misioneros que -como se sabe- carecen de gas natural en sus hogares.

La excusa para burlar el valor regulado de $97 (más impuestos), es el valor del flete o el transporte, para la entrega a domicilio del tubo.

Un relevamiento de Economis entre distintas distribuidoras y comercios de la ciudad arrojó que el precio medio al que se vende la garrafa de 10 kilogramos con entrega a domicilio es de $170, cuando ese valor estaba en torno a los $130 a fines de enero, lo cual implica un incremento del 30% en los últimos dos meses.

La mayoría de las distribuidoras fueron subiendo el valor del tubo de 10 kgs con entrega a domicilio, algunas con retoques en el precio de hasta tres veces entre febrero y lo que va de marzo.

Es importante destacar que para el Gobierno Nacional, no hay cambios en el precio de la garrafa subsidiada, que debe ser de 97 pesos más impuestos provinciales (en el caso de Misiones,  alrededor de 3,3% de Ingresos Brutos).

Lo que sube es la tarifa de gas natural

“No tenemos ninguna modificación y las nuevas tarifas del gas natural no afectan para nada el Programa Hogar, las tarifas que si subieron son las de gas natural pero no tienen nada que ver con el precio de la garrafa subsidiada”, señalaron en el Ministerio de Energía que conduce Juan José Aranguren, ante la consulta de este diario.

Te puede Interesar  ¿Y si volvemos a ser neoliberales?

Las grandes distribuidoras de Posadas siguen despachando la garrafa a este valor de 100 pesos (algunos redondean a $95 otros a $105), pero otras más chicas aumentaron la garrafa retirada del depósito a $130, aduciendo que salieron del programa.

Por ejemplo, Finten Gas (distribuye a YPF) o Amarilla Gas, conservan el valor de 97 pesos. En cambio, Ventre Gas (Tacuarí y Santa Catalina) la cobra a $130, al igual que otros comercios chicos que venden garrafas de 10 kilogramos.

Lo que sube es el flete, dicen

Pero en todos los casos, el valor de la garrafa con entrega a domicilio es de $170 o incluso más. En Su Gas, cobran $190 por la garrafa con entrega a domicilio.

Los consultados coincidieron en explicar que el flete no entra dentro del subsidio, y por eso la garrafa se sigue cobrando a 100 retirada de depósito, porque lo que se incrementó es el valor del transporte.

El Programa Hogar preve que el valor de la llamada garrafa social, la de 10 kilogramos, conserve un valor de 97 pesos. Además, el Gobierno Nacional le otorga un subsidio directo al beneficiario.

Al ser una de las tres provincias que no tiene gas natural (Formosa y Chaco son las otras, Corrientes tiene solo parcialmente), Misiones es una de las jurisdicciones que más beneficiarios tiene del Programa Hogar, detrás de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Formosa, según datos del Ministerio de Energía. En todo el país el año pasado fueron 2.858.000 los beneficiarios del Programa Hogar en todo el país.

Para establecer el universo de beneficiarios, el Gobierno tomó como parámetro aquellos hogares que tienen un ingreso menor a los dos sueldos mínimos (16.120 pesos). El tope máximo puede subir ante otras eventualidades (presencia de hijos discapacitados).

Te puede Interesar  Búsquedas: Preventistas para Posadas y Oberá; Ingeniero

Los beneficiarios reciben 77 pesos por mes. De esta forma, pagan una garrafa a 97 pesos y con el subisido directo que reciben terminan afrontando un costo de 20 pesos.

Pero la realidad indica que cada vez es más difícil conseguir pagar ese monto por una garrafa de gas. El verano ya terminó, y el otoño aún dará varias semanas más de clima primaveral, pero se aproxima el frío y con él, “otro” tarifazo a los castigados bolsillos.

MB

 

 

 

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin