Encuesta de la CEM revela un crecimiento de las ventas en Misiones

Compartí esta noticia !

Un estudio publicado por la Confederación Económica de Misiones revela un crecimiento en las ventas e torno al 3 por ciento entre junio y mayo y un crecimiento de 1,5 por ciento en el sector servicios. Sin embargo, el movimiento comercial a nivel Provincial en el mes de junio 2023 fue regular obteniendo un 61% de las respuestas, mientras que un 25% se considera que fue malo, principalmente en los sectores Ferretería, materiales construcción, eléctricos, maderas minoristas, lo mismo que Bazar, decoración, textiles, muebles, electrodomésticos, artículos para el hogar.

Diferente son las respuestas que consideran el movimiento comercial “bueno,” siendo estas representadas en un 14%, donde el rubro que lidera esta selección es alimentos y bebidas, supermercados, minimercados y distribuidoras

Considerando los datos obtenidos, el movimiento de servicios a nivel Provincial en el mes de junio 2023 fue regular obteniendo un 57% de las respuestas, mientras que un 19% considera que fue malo, en el sector de Construcción, electricidad y plomería; Servicios profesionales, agrimensores, inmobiliarios, abogados, contadores, escribanos, arquitectos, ing. Civil y Mecánica, general, eléctrica, tornerías.

Diferente son las respuestas que consideran el movimiento de servicios “bueno”, siendo este representado en un 24%, donde el rubro que lidera esta sección es Servicios financieros (bancos, compañías de seguros, asesorías financieras, gestorías, servicios de inversión relacionados con las finanzas)Oferta de puestos de trabajo: El 60% de los encuestados a nivel departamental no tiene intenciones de contratar personal, mientras que el 16% planea hacerlo y otro 24% quiere hacerlo, pero tiene restricciones presupuestarias.

Expectativas de ventas en los próximos tres meses: El 57% de los encuestados a nivel departamental supone que sus ventas permanecerán iguales mientras que un 22% estima que empeorará y un 21% de la muestra deduce que mejorará.

Te puede Interesar  ¿Qué es un bot conversacional y cómo funciona?

El 27% de los encuestados opina que la Inflación es la principal problemática acompañada por las cargas tributarias; diferente son las opiniones sobre el costo laboral que obtuvo un 16%. En la misma línea, se quejan del acceso al financiamiento, mientras que las rrestricciones a la importación y Recesión conforman entre un 9% y 10% de las opiniones y los controles e inspecciones forman parte de un 3% de la opinión de las empresas.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin