Expansión y calidad de imagen e información, las prioridades de Multimedios para 2024

Compartí esta noticia !

“Llegar a cada rincón de la provincia con imagen de calidad y buena información”. Ese emblema enarboló el gerente administrativo de Multimedios Sapem, Ricardo Saravia, como eje de trabajo y de las inversiones necesarias para la señal estatal, que conforma un multimedios entre televisión, radios y nuevos formatos. 

Para Multimedios SAPEM, se prevé en el Presupuesto 2024 un monto superior a los 2.216 millones de pesos como partida principal de inversión financiera que permitirá que los recursos se vean incrementados en un cien por ciento respecto de los actuales.

Saravia resaltó que el multimedio está en un proceso de inversión constante y quieren seguir con ese ritmo de crecimiento. Aseguró que “el propósito fundamental como medio de comunicación es cumplir con las premisas y políticas públicas de inclusión social, de llegar con contenidos de imágenes y sonidos completamente libres y gratis a toda la comunidad misionera”.

“El objetivo es cumplir con las políticas públicas de inclusión social. Llegar con imagen y sonido a toda la provincia, en forma libre y gratuita. El canal se ha transformado en un referente nacional. Es un canal de aire que transmite por satélite, con tecnología de vanguardia”, detalló. 

Actualmente el canal cuenta con catorce repetidoras y 95% por ciento de programación propia. “Son 20 horas de programación propia y en vivo, con protagonismo de los misioneros y federalización de la programación. Cuenta con 20 corresponsales y quince generadores de contenido”, enumeró. 

Entre las inversiones en tecnología, se incorporaron cámaras robóticas y se proyectan  

seguir realizando inversiones para llegar a nuevos destinos en HD. También se espera la habilitación para cuatro nuevas repetidoras y construir un segundo estudio de televisión para grabaciones y programas en vivo. 

Te puede Interesar  El cine filmado en Misiones podrá verse en la pantalla de Canal 12

Otro objetivo de corto plazo para el Multimedios es convertirse en una “escuela” para jóvenes periodistas y locutores, que pueden iniciar sus pasantías en los distintos escalones del grupo. La propuesta está abierta para universidades locales y de la región.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE