Frederic aprobó las pistolas taser, pero solo para el grupo elite de la Federal

Compartí esta noticia !

El asesinato de un policía federal de una forma realmente violenta y a plena luz del día, cambió la visión de algunos dirigentes respecto a cómo se debe manejar el tema de la inseguridad en estos tiempos. Uno de los debates que reflotó es el del uso de las pistolas taser, un arma que reduce a delincuentes pero que muchos temen por el abuso de esta nueva tecnología y que roce con la “tortura”. Esta postura la tenía, en principio, la ministra de seguridad de la Nación, Sabina Frederic, pero tras el revuelo que se generó respecto al homicidio del policía en Palermo, la funcionaria de seguridad aflojó en su decisión y ahora permitirá -lo había prohibido a finales de año- el uso de esta tecnología para el grupo elite de la Policía Federal.

Cuando la ministra Sabina Frederic asumió su cargo en Seguridad de la nación, una de las primeras cosas que hizo fue prohibir el uso de las pistolas Taser, que había sido impulsado por Patricia Bullrich. Sin embargo, en las últimas horas cambió de decisión, y ahora permitirá que un grupo de la Policía Federal utilice este armamento de última tecnología. 

Su decisión se da luego del triste hecho que ocurrió hace dos días en Palermo, en donde a plena luz de día un enfermo psiquiátrico asesinó de cuatro puñaladas en el corazón a un policía federal de 34 años, que murió a los pocos minutos del ataque a raíz de una hemorragia interna.

En esa línea, se conoció que la ministra Frederic habilitó este miércoles 30/09 el uso de las pistolas Taser para el Grupo GEOF de la Policía Federal, que podrá utilizarlas a partir de un protocolo especial de adiestramiento y aplicación.

Te puede Interesar  Las apps de movilidad siguen siendo una solución para la última milla

Se trata de 90 armas no letales que habían sido adquiridas por Patricia Bullrich en 2019, cuando era ministra del gobierno de Mauricio Macri. En diciembre, tras la asunción de Alberto Fernández, la actual titular de la cartera de Seguridad dio de baja el protocolo para su uso. Ocho meses después y luego de varios pronunciamientos políticos en apoyo a las taser, como el del propio presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa, Frederic habilitó las Taser para una prueba piloto que será ejecutada por el GEOF, un grupo de elite de la Policía Federal destinado a misiones especiales. 

Según se supo, los agentes que tomen posesión de estas armas realizarán un grupo especial de adiestramiento.

Aunque Frederic aprobó su uso, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación prevalece la idea de que las pistolas solo deben ser utilizadas “bajo un estricto protocolo y en situaciones específicas”, como por ejemplo, una toma de rehenes. 

Luego de esta primera etapa, las Taser serían incorporadas por el resto de los grupos de elite de las distintas fuerzas, como el Grupo Alacrán de la Gendarmería, el Grupo Albatros de la Prefectura y un sector especializado de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Frederic no es la única que habilitó el uso de las taser, ayer 29/09, el gobierno de la Ciudad confirmó que comprará 300 pistolas taser para combatir la inseguridad. La información la dio el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli.

“Nuestra intención es equipar con estos instrumentos tipo Taser a nuestra Policía, como una herramienta más para cuidar a los que nos cuidan. Por eso di la instrucción de reiniciar el proceso de compra de 300 de estas unidades”, confirmó Santilli en diálogo con Clarín.

Te puede Interesar  Sicario acribilló desde una moto a comerciante de Bernardo de Irigoyen

Y explicó que esta iniciativa tiene que ver con que prefieren “que la Policía utilice estos dispositivos antes que un arma de fuego”. Y advirtió: “Es una herramienta que ayuda a reducir a un delincuente en una situación complicada, sin tener que usar un arma letal”.

  • Qué es una pistola Taser y cómo funciona:

La tecnología de armas de electroshock utiliza una descarga eléctrica temporal de alto voltaje y baja corriente para anular los mecanismos de activación muscular del cuerpo. El receptor se inmoviliza a través de dos sondas metálicas conectadas a través de cables al dispositivo de electroshock. El receptor siente dolor y se puede paralizar momentáneamente mientras se está aplicando una corriente eléctrica.

Los circuitos internos de la mayoría de las armas de electrochoque son bastante simples. Suelen incluir un oscilador, un circuito resonante (un inversor de energía) y un transformador elevador o un multiplicador de voltaje de diodo-capacitor para lograr una descarga de alto voltaje alterna o una descarga directa continua.

Puede ser alimentado por una o más baterías dependiendo del fabricante y el modelo. La cantidad de corriente generada depende de las capacidades de aturdimiento que se deseen.

El voltaje de salida está en el rango de 100 V hasta 6 kV; se calcula que la intensidad de salida de corriente está en el rango de 100 a 500 mA; la duración del impulso individual está en el rango de 10 a 100 µs (microsegundos); mientras que la frecuencia de impulso está en el rango de 2 a 40 Hz; la carga eléctrica suministrada está en el rango de 15 a 500 µC (microcoulombs); finalmente, la energía suministrada está en el rango de 0,9 a 10 J.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin