Grupo Núcleo: “En electromovilidad, hoy el mercado se depuró”
De acuerdo con Federico Miklikowski, Gerente de Movilidad Sustentable en Grupo Núcleo, la categoría pasó por distintos momentos. “En el año 2018 o 2019 desembarcaron los monopatines de alquiler en Argentina y fue un boom. Después, por cuestiones de tipo de cambio y por trabas para girar las divisas, las empresas se terminaron yendo. Al consumidor se le estaba dando una propuesta, se le estaba haciendo una oferta que no estaba acondicionada para el mercado argentino, entonces dudaba mucho del producto, no tenía las condiciones para este mercado, se rompía, fallaba. Hubo que trabajar muy fuertemente para revertir eso y poner productos acondicionados para el mercado argentino”.
“Hoy el mercado se depuró de alguna forma y somos menos las empresas que estamos ofreciendo productos de movilidad”, sigue. “El consumidor ya sabe hoy qué es lo que sirve para el mercado local, porque nuestras calles no son las calles de Europa ni de Asia, la potencia que necesita cada consumidor no es la misma o las distancias que tienen que recorrer. El monopatín ya es un producto que está tomando un volumen muy importante y la bicicleta eléctrica es el próximo paso, ahí estamos viendo un volumen más grande de consumidores que en el monopatín”.
“En el 2019 identificamos que la tecnología se estaba involucrando en todo lo que es la movilidad”, recuerda el Gerente de Movilidad Sustentable en Grupo Núcleo. “Ahí decidimos hacer un acuerdo con una marca internacional para representarla en el mercado argentino y uruguayo”.
La empresa empezó a incursionar en la movilidad entendiendo que es algo que está creciendo. “En el mercado argentino todavía es algo chico, pero cada vez tiene más presencia”, dice. “Fuimos tomando más marcas y más representaciones. Empezamos a desarrollar una marca propia con un buen resultado porque pudimos dar respaldo en cuanto a la post venta, al abastecimiento y eso fue in crescendo. Y hoy ya estamos en un proceso donde tenemos una planta de fabricación nacional”.
“Hace dos semanas nos certificaron como la primera planta en fabricar productos de electromovilidad, la primera certificada por IRAM”, celebra Miklikowski. “Para que la gente confíe en estos artículos hay que darle también seguridad en cuanto a la fabricación del producto y todas las garantías que tiene que tener. Hoy somos uno de los principales importadores, pero no queremos ser solo eso, queremos que la categoría se desarrolle, y para eso tenemos que tener la fabricación nacional”.
Cuando la empresa incursionó en la categoría era el 2% de la facturación, “hoy ya estamos llegando al 15%”, informa el ejecutivo. “Le estamos dando cada vez más importancia a lo que es electromovilidad. Sin ir más lejos, hoy estamos haciendo una planta nueva en el parque industrial de Mar del Plata que para mediados del año que viene la tendremos operativa. Tenemos varios proyectos de electromovilidad pensando en otras categorías que hoy no estamos atendiendo, como motos eléctricas”.
Grupo Núcleo hoy cuenta con dos monopatines eléctricos. “Uno es el producto de ingreso de gama y otro uno donde el consumidor ha tenido la experiencia de un primer monopatín y quiere más velocidad, más prestaciones”, detalla el Gerente. “Contamos con 4 modelos de bicicletas eléctricas, dos con la marca Momo Design y dos con la licencia de Fiat Cinquecento”.
A su vez, anticipa: “En los próximos meses estaremos lanzando 3 monopatines marca Kany, van a ser productos de fabricación nacional y pensados para retail porque podes lanzarlos con financiación (Ahora 12, Ahora 18). También contamos con accesorios, cascos, infladores electricos, proteccion. Queremos darle una oferta al consumidor que sea integral”.
En cuanto a diferenciales, Miklikowski destaca: “Lo que es clave son los 4 años de experiencia, cometiendo muchos errores, pero los aciertos han hecho que hoy tengamos producto, que la gente confíe, que reconozcan a la marca Kany. Además, tenemos el respaldo de una compañía como Grupo Núcleo que tiene más de 25 años en el mercado y eso hace que podamos disponer de repuestos, algo clave en esta categoría. Esos son los pilares fundamentales donde nos estamos apoyando: productos acondicionados para el mercado argentino, stock y repuestos. Con eso vamos a darle continuidad y apostamos a que la categoría siga creciendo”.