Humanos prehistóricos en Asia: un descubrimiento que cambia todo lo que sabíamos

Compartí esta noticia !

Un descubrimiento en China revela que los humanos antiguos usaban herramientas avanzadas, similar a los neandertales

Un descubrimiento en China tiró abajo la idea de que en Asia la tecnología prehistórica era básica: encontraron herramientas de piedra avanzadas, idénticas a las de los neandertales europeos hace 50.000 años. Esto abre un misterio enorme: ¿quién las hizo, los Denisovanos, neandertales perdidos o unos humanos desconocidos? La historia de la humanidad acaba de volverse más interesante

Si hoy la tecnología avanza con celulares cada vez más zarpados, hace 50.000 años la innovación eran piedras bien afiladas. Y en Longtan, al suroeste de China, los arqueólogos encontraron algo que no esperaban: herramientas de piedra llamadas raspadores Quina, idénticas a las que usaban los neandertales en Europa y Medio Oriente. Los raspadores Quina estaban diseñados para durar, con filos gruesos y resistentes que se podían afilar una y otra vez. Se usaban para cortar carne, raspar pieles y trabajar la madera. O sea, si en esa época existiera el “mercado libre” prehistórico, esta gente hubiera sido los mejores vendedores de herramientas.

Hasta ahora, se creía que en Asia la cosa venía más básica en cuanto a herramientas. Se pensaba que mientras en Europa los neandertales perfeccionaban sus técnicas, en Asia seguían usando los mismos chirimbolos de piedra por miles de años sin innovar. Pero este hallazgo demuestra que los habitantes de la zona no solo tenían su propia “alta tecnología” para cazar y procesar alimentos, sino que además sabían hacer herramientas que aguantaban el trajín de la vida prehistórica.

Hace 50.000 años, en China, fabricaban herramientas de piedra avanzadas, similares a las de los neandertales en Europa. Eran reutilizables y servían para cazar, procesar carne y trabajar pieles.

Para confirmar la edad de estas herramientas, los científicos usaron una técnica llamada datación por luminiscencia, que básicamente mide cuánto tiempo pasó desde que un grano de arena vio la luz del sol por última vez. El resultado: entre 50.000 y 60.000 años de antigüedad, justo la misma época en la que estas herramientas se usaban en Europa.

Y si quedaban dudas de que estos humanos de la prehistoria sabían lo que hacían, cuando los arqueólogos analizaron las herramientas con microscopio encontraron marcas microscópicas que prueban que fueron usadas para cortar carne, raspar huesos y procesar pieles. Es decir, no estaban de adorno ni eran producto de la casualidad.¿Quiénes fueron estos humanos misteriosos?

Acá viene lo más intrigante: ¿quién hizo estas herramientas? En Europa, los neandertales eran los expertos en esto, pero en Asia el panorama es más confuso. En esa época, podían andar por ahí varias especies humanas: neandertales, Denisovanos o incluso una especie que todavía ni conocemos.

Los Denisovanos vivieron en Siberia y otros rincones de Asia, y hasta hace poco, solo sabíamos de su existencia por unos pocos huesos y dientes encontrados en una cueva en Rusia, pero las pruebas de ADN dicen que eran parientes cercanos de los neandertales y los humanos modernos. Sabemos que tenían tecnología avanzada, pero hasta ahora no había pruebas de que usaran herramientas Quina. ¿Podrían haber sido ellos?

No se sabe quién hizo estas herramientas en Asia. Podrían haber sido neandertales, Denisovanos o una especie desconocida. Ahora, los arqueólogos buscan más pistas para resolver el misterio.

Si no fueron los Denisovanos, otra opción es que esta tecnología haya llegado de afuera. Tal vez algún grupo de neandertales viajó a Asia y llevó sus herramientas con ellos. O capaz hubo intercambio cultural entre distintos grupos humanos, como si fuera una especie de “importación tecnológica” prehistórica. Para despejar la duda, los arqueólogos están buscando más sitios con herramientas parecidas y, con suerte, algún hueso o ADN que revele quién las fabricó. Si encuentran más herramientas en capas de tierra más antiguas, podrían confirmar si los asiáticos de la época inventaron esta tecnología por su cuenta o si la trajeron de Europa.

Pero más allá de quién las haya hecho, este descubrimiento confirma que en Asia también había humanos con la inteligencia y la creatividad suficientes para desarrollar herramientas complejas. Y con cada hallazgo, nos damos cuenta de que la historia de la humanidad está más llena de sorpresas de lo que imaginábamos.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin