Incluyen al tramo misionero del Paraná en el dragado de la hidrovía – Economis Devolviendo resultados: fila1 fila2on fila3on fila4on

Incluyen al tramo misionero del Paraná en el dragado de la hidrovía

Tuvo lugar ayer en el Palacio San Martín de la Cancillería, una reunión entre la Argentina y el Paraguay a fin de impulsar el dragado y la señalización del tramo compartido con Paraguay del Río Paraná.

La misma estuvo presidida por el Subsecretario para Asuntos de América, Leopoldo Sahores, y el Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Mariano Saúl.

La delegación del Paraguay estuvo encabezada por el Viceministro de Relaciones Económicas Internacionales e Integración, Didier Olmedo.

El dragado del Alto Paraná para mejorar sus condiciones de navegabilidad es una demanda del sector productivo regional de ambos países y que cobra urgencia ante el actual período de la bajante en el río.

La obra permitirá impulsar la productividad de los puertos misioneros y correntinos, permitiendo disminuir sustancialmente los costos de la logística y el transporte de cargas y generando un polo de desarrollo en la región del NEA.

Como resultado de las negociaciones, se procedió a la firma, en el ámbito de la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP), de un acta de trabajo que contempla el desarrollo de cuatro etapas: Medición de Campo, Diseño de la Vía, Plan de Obra de Dragado y Plan de Señalización.

Se prevé comenzar las obras a la brevedad, a fin de dar salida a la cosecha alojada en los silos de la región, gran parte de la cual alimentará a molinos argentinos.

Lost Password

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE