Insólito: Mató a su amigo de 20 puñaladas, por confundirlo con el “Pomberito”
Detienen al principal sospechoso del crimen de Gastón Altamirano en la localidad de Quilmes, era un amigo y compañero de trabajo que la víctima identificó antes de morir.
La policía logró capturar este martes al principal sospechoso por el asesinato de Gastón Altamirano, el sereno de un taller mecánico en Quilmes, quien fue encontrado gravemente herido el pasado 24 de octubre. Antes de perder el conocimiento, Altamirano alcanzó a identificar a su agresor, dejando claro que se trataba de un amigo y compañero de trabajo.
Altamirano, quien había recibido 20 puñaladas, logró susurrar con su último aliento: “Fue Pablo”, señalando a su agresor, quien luego de matarlo le robó 300.000 pesos que la víctima tenía destinados a su pensión por discapacidad. Tras el crimen, el agresor identificado como Pablo Calatayud huyó del lugar y permaneció prófugo durante más de dos semanas.
La investigación avanzó el 31 de octubre, cuando se realizaron una serie de allanamientos en busca de pistas. Durante estos procedimientos, la policía secuestró dos teléfonos celulares de Calatayud, pero el sospechoso seguía sin ser hallado.
Sin embargo, este martes, la suerte del prófugo cambió. En un operativo encubierto llevado a cabo por efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones de Quilmes y La Matanza, Calatayud fue finalmente localizado en un asentamiento de la villa de emergencia conocida como “La Candela”, en Villa Luzuriaga. Tras su detención, el hombre confesó el crimen, aunque justificó su accionar asegurando que estaba bajo los efectos de las drogas y que confundió a Altamirano con una figura mítica del folclore guaraní, el “Pomberito”.
La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 7 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo de la fiscal Ximena Santoro, quien continúa con la investigación.
¿Quién es el Pomberito?
El “Pomberito”, también conocido como “Pombero”, es una figura mítica que pertenece al folclore guaraní, muy popular en Paraguay, Argentina y Brasil. Se le describe como un pequeño hombre con una larga barba, sombrero de paja y pies al revés, conocido por sus características misteriosas y su capacidad para confundir a las personas.
Fuente: Crónica