
Invitan a las actividades por el Día Internacional del Tai Chi y Qi Gong
El sábado 28 de abril, Posadas e Iguazú serán sedes de la celebración. La técnica oriental construye vínculos con el cuidado de la salud y la meditación.
El Tai Chi es un arte marcial practicado por millones de personas en todo el mundo, que reconocen en la disciplina una fuente de múltiples beneficios, tanto a nivel corporal como mental y espiritual.
En Misiones, esta práctica ha ido creciendo con los años y cada vez son más los que la eligen como espacio de relajación y entrenamiento del cuerpo y el espíritu.
Los practicantes reconocen en la provincia un nicho importante, a través de la referencia que ha dado a la disciplina el Shifu Roberto Fabián Lamarque, oriundo de la tierra colorada.
“Para los que desarrollamos esta disciplina, Misiones es un lugar de referencia, sobre todo para los que seguimos a Lamarque”, destacó la maestra Natalia Carolina Gimenez, IVº Doble Octógono Dorado, proveniente de la Ciudad de San Miguel de Tucumán, durante la conferencia de presentación de las actividades que se realizó en el Ministerio de Turismo.
Las actividades por el Día Internacional del Tai Chi se desarrollarán de manera conjunta en la ciudad de Posadas y Puerto Iguazú. Por la mañana, Giménez dictará clases gratuitas en la plaza 9 de Julio de la ciudad capital, a partir de las 9:30 hs. Por la tarde, la experiencia se replicará en la ciudad de las Cataratas, en el Hito 3 Fronteras, a partir de las 17:30 hs.