La colecta de Techo recaudó más de 500 mil pesos en Misiones

Compartí esta noticia !

Cientos de voluntarios salieron a las calles de Posadas durante tres jornadas. En el marco de ZoomAr los coordinadores de la Organización dieron a conocer los datos de la recaudación que fue de 506.434,75 pesos, marcando un record.

El director de Techo en Misiones, David Viallarroel había agradecido a los “cientos voluntades comprometidas estuvieron presentes este 5, 6, y 7 de mayo por las calles de Posadas. Se sumaron a las miles que coparon 11 ciudades Argentina. El motivo fue recaudar fondos para financiar los programas de desarrollo comunitario que implementamos en asentamientos”.

Recordó que el motivo fue denunciar la injusta realidad que viven millones de familias en Argentina. Buscando comprometer a toda la sociedad con esta causa. Afirmó que “el motivo finalmente, se cumplió. Por esto, felicitar a todos los que formaron parte de esta Colecta, a quienes la vienen organizando hace semanas, a los que se sumaron hace pocos días, a los que que colaboraron, a los que estuvieron todos o algunos de los turnos en calles. Los motivamos a seguir participando a involucrarse a cada vez más”.

A los voluntario los invitó a materializar estos programas en los barrios, trabajando en conjunto con los vecinos. “A no bajar los brazos, nada motiva mas que el compromiso de todos, quedó demostrado lo que se puede lograr con la participación”.

Según el Relevamiento de Asentamientos Informales realizado por la organización en 2016, en las cuatro ciudades relevadas de Misiones (Departamento Capital, Oberá, San Vicente y Eldorado) existen 161 asentamientos informales en donde viven aproximadamente 21.700 familias, donde el 97% no tiene acceso al agua potable, el 99,4% no posee cloacas y el 77,6% no posee la conexión formal a la energía eléctrica.

Te puede Interesar  ¿Femicidios o genocidio de género?

Con la colecta desde Techo buscan visibilizar la falta de oportunidades a la que se enfrentan millones de vecinos y vecinas todos los días. “Queremos ciudades para todos y todas, en donde los asentamientos estén social y urbanamente integrados”, definió Villarroel.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin