La Escuela de Robótica presentará una “Jornada Interactiva: Natural Innovation”

Compartí esta noticia !

La presentación anual de proyectos de la Escuela de Robótica de Misiones se realizará los días 26, 27 y 28 de noviembre, de 17:00 a 20:00 horas, en la sede central ubicada en Avenida Roca 480. Entrada libre y gratuita. 

Este año, el evento girará en torno a “Natural Innovation: Un encuentro entre la biodiversidad misionera y la robótica”, destacando cómo la tecnología puede integrarse con la naturaleza para generar soluciones innovadoras. 

Todo lo que vas a ver 

Proyectos destacados de los estudiantes, alguno de ellos son:

Trayecto Maker Junior 

Fire Fighter: Robot diseñado para combatir incendios forestales. ● The Jungle Trap: trampa para animales invasores, promoviendo la conservación de la fauna local. 

Trayecto Team Inn 

Medi Bot: asistente médico personal que utiliza inteligencia artificial para apoyar el cuidado de la salud. 

Medi Stick: pastillero automatizado que recuerda a los usuarios tomar sus medicamentos, ideal para personas con rutinas exigentes o problemas de memoria. 

Trayecto Trend Kids 

Cartel Luminoso: destaca puntos turísticos de Posadas, como la Costanera y parques, utilizando sensores de luz para atraer al turismo. 

NaturaBot: robot con inteligencia artificial que clasifica hojas para identificar árboles autóctonos de la Costanera. 

La Jangada: prototipo de colectivo panorámico automatizado para un city tour educativo por Posadas. 

Trayecto Teens Maker 

App Natural View: aplicación interactiva que guía a los usuarios por senderos turísticos de la provincia, destacando atractivos naturales y culturales. ● Fire Guard: robot equipado con una cámara para monitorear en tiempo real focos de incendio y ayudar en su control. 

Trayecto High Maker 

Clasificador de Residuos: robot que enseña a diferenciar entre residuos orgánicos, inorgánicos y plásticos, fomentando el reciclaje desde temprana edad. 

Participación de otras instituciones 

El evento también contará con proyectos desarrollados por diversas instituciones educativas que trabajan con robótica, entre ellas el Instituto Génesis, Pequeño Hogar, Instituto Juana Azurduy, Escuela N° 813, Universidad de las Fuerzas de Seguridad (Penitenciario), Hogar de Niñas Santa Teresita, Instituto Crucero del Norte, Centro de Día Despetares, Club de Abuelos y la Asociación Civil Creación. 

Presentaciones especiales 

● Robots de competencia 

El Club de Robótica exhibirá robots diseñados para desafíos nacionales e internacionales, mostrando habilidades avanzadas en programación, diseño y trabajo en equipo. 

Trayecto de Drones VAN 

“Crea tu propio drone”: una experiencia educativa donde los estudiantes diseñan y construyen drones, explorando mecánica, electrónica y programación.

La Escuela de Robótica de Misiones invita a estudiantes, docentes, familias y público en general a participar de este evento final. “Natural Innovation” promete ser un espacio donde la tecnología, la educación y la biodiversidad se encuentran para dar lugar a nuevas perspectivas sobre la relación entre innovación y medio ambiente. El evento es una oportunidad única para experimentar cómo la tecnología, la innovación y la educación convergen para promover un desarrollo sostenible, destacando la biodiversidad de Misiones.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin