
La plataforma virtual ecoins® llega a Posadas para premiar el compromiso con el reciclaje
Llega a la provincia el primer programa regional de lealtad, que promueve la educación ambiental y la economía circular disruptiva
Llega a la provincia el primer programa regional de lealtad, que promueve la educación ambiental y la economía circular disruptiva
ecoins®, el programa de lealtad regional que promueve el reciclaje y la transformación hacia una economía circular, anuncia su llegada a la Argentina, desde la ciudad de Posadas. A partir del domingo 5 de junio los vecinos de la ciudad pueden sumarse para ser premiados por la separación de los residuos reciclables en sus hogares. El arribo de esta iniciativa a la capital de Misiones es parte del plan de expansión de ecoins por América Latina, donde ya tiene presencia en otros países como Perú, Costa Rica, Guatemala, con más de 100.000 usuarios registrados, más de 200 empresas aliadas y 100 gobiernos locales asociados.
“ecoins® es el primer programa regional que invita al consumidor a ser parte de la cadena de valor del reciclaje y facilitar el camino hacia una economía circular. Buscamos que, lo hasta ahora visto como problema ambiental, se convierta en una oportunidad económica y social, lo que nos ha permitido educar y motivar a nuestros usuarios y recolectar más de 5 500 toneladas de material aprovechable en la región”, afirma Karla Chaves, directora regional de ecoins.
Para la primera etapa del proyecto piloto en Posadas, Argentina, el programa se focaliza en la Ciudad de Capital de Misiones, con el apoyo de las organizaciones Banco de Residuos, el Centro Verde de la Municipalidad de Posadas y el programa Vecino Sustentable (Fundación Usina de Ideas y políticas públicas) . “Estamos honrados de ser parte de este piloto, creando conciencia sobre la importancia del aprovechamiento de los residuos. Queremos que los vecinos se motiven y hagan parte de la iniciativa”, comenta Sebastián Patricio Welsh, Director ejecutivo de Banco de Residuos, Posadas.
ecoins® es un programa de lealtad que otorga puntaje (recompensas, incentivos) a los usuarios registrados, a cambio de materiales reciclables y valorizables que se reciben en los puntos limpios de la ciudad, para que luego, puedan ser canjeados por descuentos y promociones en productos y servicios de empresas aliadas. Con Posadas, ecoins® suma a su red regional la primera ciudad en Argentina, siendo la capital de la Provincia de Misiones, donde el camino hacia una Ciudad Sustentable basada en los conceptos de la economía circular y el reciclaje forma parte de la política pública desde hace varios años, confirma el Secretario de Ambiente, Horacio Cardozo.

¿Cómo podés participar? Los pasos para ganar tus primeros ecoins:
- Crear tu cuenta en www.argentina.ecoins.eco
- Limpiar, secar y separar los residuos valorizables e introducirlos en una bolsa o caja.
- Etiquetar la bolsa con la palabra RECICLAJE, la fecha de entrega y tus iniciales.
- Tomar una fotografía del momento de la entrega de los materiales en los centros de valorización y reportarla por el Messenger del Facebook de ecoins Argentina: m.me/ecoins.ar
- Entregar el material al punto limpio, centro de acopio/reciclaje más cercano o a la ruta de recuperación de residuos para su reciclaje.
En un máximo de 8 días se adjudicará 300 ecoins. Será un monto fijo por entrega, estos van directamente a tu cuenta de ecoins y pueden ser utilizados en la compra de cupones de descuento dentro de la plataforma por medio de este enlace: www.argentina.ecoins.eco
Para conocer más de este programa te ofrecemos dos oportunidades para informarte personalmente y entender cómo funciona el programa:
Participar del lanzamiento virtual en vivo por el Facebook de ecoins Argentina, con los diferentes actores participantes presentes, este viernes 3 de junio a las 17:00 hs por este link: https://www.facebook.com/ecoins.ar/

¡Este domingo 5 de junio buscaLos en la EcoFeria de Posadas – En el Día Mundial del Ambiente 2022, ecoins® estará presente entre las 15:00 y las 20:00 horas junto a Banco Residuos en la EcoFeria de Emprendedores y Agricultores Sustentables y de la Economía Circular que organiza la Ciudad de Posadas, en la Ex-Estación Costanera, 4°Tramo.