La recaudación tributaria de octubre ascendió a $ 12,7 billones, con una suba del 186% interanual

Compartí esta noticia !

El aumento quedó por debajo de la inflación que hasta septiembre era de 209 %

La recaudación tributaria de octubre alcanzó a $ 12,7 billones , con un aumento del  186 % interanual, informó hoy la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)

Este incremento se ubicó por debajo del aumento de la inflación teranual que hasta septiembre era del 209%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

Los ingresos por el IVA alcanzaron a poco más de $ 4,3 billones, con un aumento respecto a octubre del año pasado del 188,9%

El IVA impositivo, que muestra el movimiento de la actividad interna, subió 194,5% para sumar $ 2,8 billones, y el Aduanero, 182% para superar $ 1,6 billones.

Incidió favorablemente en la recaudación del IVA “una mayor distribución de facilidades de pago debido a la adhesión a la moratoria”, destacó el comunicado oficial.

También las prórrogas en los vencimientos implementadas en el año anterior, para los contribuyentes adheridos al “Acuerdo de Precios para el Mercado Local” y para determinados autónomos por el período devengado septiembre 2023.

En cuanto al Impuesto a las Ganancias, superó los $ 2,2 billones, con un alza del 132,7% interanual. En este caso, ayudó a una mayor recaudación el incremento de los anticipos de las Sociedades, debido al aumento del impuesto determinado del último periodo fiscal.

Por contrapartida, afectó la disminución de la demanda de moneda extranjera para atesoramiento y viajes y gastos en el exterior, en relación al año anterior.

En el Impuesto a los Débitos y Créditos se alcanzaron $ 951.252 millones, con un incremento interanual de 169,1%, alentado por tres días hábiles más en relación al 2023.

Los ingresos por Seguridad Social aumentaron 221,3%, alcanzando $ 2,8 billones merced al aumento de la remuneración bruta promedio junto a una mayor distribución de facilidades de pago debido a la adhesión a la moratoria.

Los Derechos de Exportación sumaron $ 575.600 millones, con un alza del 384,5%, debido a las mayores cantidades exportadas que en el 2023, cuando la producción se vio afectada por la sequía. Ayudó también la suba del tipo de cambio y dos días hábiles más de recaudación, factores que compensaron los  menores precios internacionales.

En tanto, los Derechos de Importación y otros, ingresaron $ 422.664 millones con un alza del 173,1%, en medio de la caída de las compras al exterior.

El Impuesto PAIS, cuya tasa bajó del 17,5% al 7,5% en septiembre, registró durante octubre un alza de solo el 67,7% para sumar $ 383.825 millones,

A pesar del incremento del tipo de cambio, incidió de manera negativa la menor demanda de moneda extranjera para atesoramiento y viajes y gastos en el exterior, en relación al año anterior.

En lo que va del año se llevan recaudado más de $ 105,3 millones, con un aumento del 225,3%

El informe de ARCA

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA DE OCTUBRE

La recaudación de Recursos Tributarios alcanzó $ 12.780.381 millones, con una variación interanual de 186,2%.

Este mes se registraron ingresos correspondientes a las Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, que entre otros incluyeron:

El Régimen de Regularización de Activos –Impuesto Especial de Regularización

• Se recaudaron por este régimen $ 252.778 millones. Se encontró vigente la adhesión al régimen y el ingreso del pago adelantado de no menos del 75% del Impuesto Especial de Regularización (Etapa 1 – única para regularizar fondos). El Decreto 977/2024 (B.O. 01/11/2024) prorrogó el vencimiento de esta etapa hasta el 8 de noviembre de 2024.

El Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social (moratoria)

• Se recaudaron en el mes $ 310.936 millones correspondientes a los pagos a cuenta, los pagos al contado de octubre y las cuotas de las adhesiones de agosto y septiembre.

 El 14 de octubre operó el plazo para:

– La cancelación al contado de la deuda vencida al 31 de marzo de 2024 con la condonación del 50% de los intereses resarcitorios y punitorios. 

– El pago a cuenta del plan más amplio, con condonación del 40% de los intereses resarcitorios y punitorios. A partir del 15 de octubre y hasta el 13 de diciembre, el porcentaje de condonación pasó al 20%.

• También ingresaron las cuotas por las adhesiones realizadas en el mes de agosto y septiembre (tanto para aquellos que eligieron el pago en 3 cuotas como para aquellos que adhirieron al plan de pagos más amplio).

Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP)

• Se recaudaron $ 137.708 millones.

• En octubre se encontró vigente el pago inicial por los bienes regularizados en la Etapa 1, pero debido a la modificación en el calendario del vencimiento de las etapas, el mismo podrá ser ingresado hasta el 8 de noviembre.

• Asimismo, se encontró vigente la prórroga del vencimiento por los bienes no incluidos en el Régimen de Regularización Excepcional (tanto el pago inicial del 75% como el saldo restante del 25%), para aquellos sujetos que al 30/09, inclusive:

– Realizaron la manifestación de la opción de adhesión, pero no cumplieron la totalidad de las obligaciones posteriores.

– Presentaron la declaración jurada del Impuesto sobre los Bienes Personales correspondiente al período fiscal 2023 y decidieron manifestar la opción de REIBP.

Debido a que la fecha de vencimiento del saldo restante para estos sujetos se dispuso para el último día hábil del mes (31/10), parte de estos ingresos se acreditarán en el mes de noviembre.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin