La segunda jornada de la Fiesta del Inmigrante también fue estupenda

Compartí esta noticia !

Aunque el clima cambió, la jornada fresca del viernes no fue impedimento para que muchas personas visitaran el Parque de las Naciones y aprovechar para visitar las casas típicas y sus ofertas gastronómicas. La primera presentación de las Reinas y el Show de Fabricio Rodríguez, lo destacado de la noche en el escenario.
El predio abrió a las 18 hs. y poco a poco empezaron a llegar los visitantes. Recorrer los stands de los emprendedores, la Expo de Orquídeas y la Expo Comercial y Artesanal ahora es más fácil gracias a la nueva disposición de los espacios que permite hacer un recorrido contínuo. Desde esa hora, las colectividades ya esperaban la visita de comensales con sus distintos platos típicos. Por ejemplo los franceses, que después de 15 años volvieron a incluir en su menú las ranas a la provenzal y ranas marinadas, además de ofrecer música francesa y variada en vivo.  O la colectividad Ucraniana, con la presencia todas las noches del reconocido músico Rulo Grabovieski. También están los Checos con un menú variado al estilo tenedor libre. Otro ejemplo es la colectividad Paraguaya, que con su remodelada casa tienen más espacio para recibir visitantes.  Así, cada casa típica tiene algo novedoso para ofrecer.
Mientras tanto, en el escenario alternativo también se realizaban diferentes actividades. El espacio culinario, una idea que surgió el año pasado y que le permite a las colectividades dar a conocer platos típicos y su realización, fue lo que abrió la grilla en este escenario ubicado entre las colectividades Japonesa y Francesa. La primera colectividad en mostrar su plato típico fue la Brasileña, con  sagú, postre típico del estado sureño de Río Grande do Sul.
Este sábado 3 seguirán otras colectividades desde las 19.30 hs. y el domingo 4 desde las 18.50 hs.
Entrevistas en el Set. Nazarena Torres charla con visitantes, artistas y muchos más! Las entrevistas se pueden ver por el canal oficial de Youtube o por la FanPage de la Fiesta Nacional del Inmigrante. Hoy visitó el set Mariano Cueto, representante de la Oktoberfest o Fiesta Nacional de la Cerveza que se realiza en Villa General Belgrano, provincia de Córdoba. Cueto vino a Oberá a conocer la FNI y a invitar a que los misioneros  visiten otro gran evento nacional con características similares.
 En el escenario mayor la actividad comenzó a las 20. Ya solucionados los inconvenientes generados por la tormenta de la noche anterior, el espectáculo dio inicio con el Cuadro Apertura dirigido por la Prof. Paula Silvero. Los ballets de las colectividades y los ballets invitados comenzaron a darle forma a la Noche de Folclore Argentino, preparando el camino para que el músico cordobés, Fabricio Rodriguez hiciera su aparición en el Norguss Jacob por segunda vez.  Pero antes, otro momento esperado fue la Primera Presentación de las Reinas de las Colectividades.

Te puede Interesar  Comenzó la Jornada de Capacitación en Turismo Religioso


Las jóvenes son candidatas a suceder a Karen Da Silva, actual soberana de todos los inmigrantes, y su camino de preparación las llevó a estos momentos decisivos. Con sus bellísimos trajes típicos desfilaron por el escenario, presentándose e invitando a la Fiesta Nacional del Inmigrante, cada una en el idioma de sus antepasados. Las banderas y mensajes de apoyo hacia sus representantes, sumado a las expresiones de aliento, le dieron el marco acostumbrado de cada edición.

Fabricio Rodríguez: “Vinimos por la revancha

El artista de la noche salió a escena y el público misionero – y de otras provincias- lo recibió cálidamente. Fabricio Rodríguez se encuentra celebrando sus 20 años de carrera musical y en su repertorio presentó temas de su nuevo álbum “Vivir”, como “Volverme loco” que grabó con Abel Pintos, pero también recorrió un abanico de estilos musicales para todos los gustos, además de demostrar una vez más lo virtuoso que es con la armónica. El músico ya estuvo en el 2019 y en esta oportunidad pudo disfrutar aún más junto a la gente. “Felices de haber podido dar un concierto como el que dimos y que la gente se lleve un grato recuerdo nuestro”, expresó.
Sobre lo que ofreció, aclaró que “si bien hago folclore, también me gusta recorrer otros géneros. Hoy tratamos de hacer eso y pienso que era una oportunidad interesante porque la música del mundo que hicimos, este era el mejor contexto para hacer ese tipo de repertorio”.

Horario de apertura del predio: 10 hs.  Entrada General 500 pesos. Desde las 14 hs. 1000 pesos
Tarde de los Niños desde las 14.30 hs. en el Escenario Mayor.  
Colectividades: Checa- Japonesa – Nórdica- Ucraniana – Paraguaya – Suiza – Alemana – Escuela Municipal El Mensú – Ballet Invitado Ucraniano Kalena.
18.30 hs. Cuadro Apertura
Ballet Paraguayo invitado “Ara Vera”
Ballet Colectividad Polaca
Ballet Colectividad Española
Patricia Silvero
Ballet Colectividad Portuguesa
Ballet Árabe Haiat
Ballet Colectividad Francesa
Ballet Colectividad Paraguaya
Marcela Morelo

Te puede Interesar  Listo para convertirse en ley la creación del Sistema Integrado de Transporte de la zona Centro

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin