Las exportaciones a Brasil estancadas y un saldo comercial deficitario marcaron el comienzo de 2022

Compartí esta noticia !

En enero, el comercio bilateral con nuestro principal socio comercial mostró una significativa moderación en su ritmo de expansión respecto de lo que venía evidenciando en los últimos meses de 2021. Así, el intercambio con Brasil alcanzó los USD 1,739 millones (+12% con relación a enero 2021) cuando en los últimos tres meses de 2021 había promediado USD2,316 millones por mes (+43,8% interanual). Por su parte, el saldo comercial fue deficitario en USD 148 millones, cuando en el trimestre octubre -diciembre de 2021 se registró un superávit promedio de USD223 millones por mes.


En el primer mes del año, el problema fue que nuestras exportaciones a Brasil se estancaron totalizando USD796 millones (+0,2% versus enero de 2021) mientras que las importaciones, aunque a un ritmo más moderado que los meses previos siguieron creciendo al 24,2% interanual alcanzando los USD943 millones y llevando a una situación de rojo comercial que podría marcar la tónica de este año.

Las exportaciones se vieron impactadas por la merma de nuestras ventas externas de Energía Eléctrica, que alcanzaron los USD 133,2 millones en enero (-18,8% ia) y de trigo y centeno sin moler que cayeron 20,6% contra enero de 2021, totalizando USD177,2 millones. Por su parte, los vehículos a motor para el transporte de mercancías y usos especiales apenas mostraron un crecimiento de 2,2% ia, en tanto que Vehículos para Pasajeros y Polímeros de etileno en formas primarias, mostraron incrementos significativos de +49,2% i.a. y 102,4% respectivamente.

Por el lado de las importaciones, Partes y accesorios para vehículos automotores mostró un incremento interanual en enero de 25,5% en línea con el promedio de las importaciones, en tanto que los productos y derivados de hierro y de acero lo hicieron al 21% ia. Las importaciones de Papel y Cartón siguieron mostrando un incremento significativo del orden de 67%, lo mismo que las importaciones de polímeros (+89,9%).

Te puede Interesar  Reclaman una urgente actualización de los precios para el gas envasado en garrafas

Perspectivas

Con vistas a lo que sigue para el resto del año y más allá de los factores puntuales que puedan incidir en el mes a mes, lo cierto es que enero parece marcar un punto de inflexión hacia una moderación significativa del comercio internacional y bilateral (sobre todo con un Brasil que apenas crecería 0,3% o 0,4% en 2022 deprimiendo la demanda por nuestras exportaciones), con exportaciones que se verán más afectadas que las importaciones, derivando en el caso de Brasil en un saldo comercial bilateral que volvería a ser deficitario en torno a los USD1000 millones, según nuestras proyecciones.

La desaceleración en el crecimiento mundial, la suba de tasas de la FED junto con la normalización de la política monetaria de la mayoría de los países y los riesgos sanitarios latentes sumados a los cuellos de botella en la oferta y falta de insumos que persistirán son factores que ralentizarán los flujos comerciales internacionales.

En particular, estos factores podrían verse profundizados para el comercio bilateral dada la desaceleración en el crecimiento de ambas economías (incluso una posible recesión en Brasil) afectadas por la incertidumbre. Esta incertidumbre es política en el caso de Brasil en la previa a las elecciones y política económica en Argentina que logró un principio de entendimiento con el FMI pero aún falta para el acuerdo definitivo y con las dificultades que está teniendo el oficialismo para alinear a su tropa en torno al acuerdo.

En conclusión, si bien 2021 fue un año que mostró buenos desempeños en los flujos comerciales bilaterales y le permitió a Argentina alcanzar un Superávit Comercial Bilateral positivo, la historia no sería la misma para 2022, un año en que los obstáculos internos y externos llevarían a una moderación en los flujos comerciales.

Te puede Interesar  La CEM pide al Gobierno medidas para sostener la actividad económica

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin