Llegó “Posadas Futura”, un modelo de ciudad tecnológica, sustentable e inclusiva

Compartí esta noticia !

Esto fue solo el principio”. La frase abre un sinfín de opciones para el futuro de Posadas. Con esa frase se abrió Posadas Futura, un modo de pensar a la capital misionera que va desde las obras de infraestructura hasta los eventos que organizará la Municipalidad con una mirada de sostenibilidad y el desarrollo de la Economía del Conocimiento. 

La iniciativa busca posicionar a Posadas como un espacio de encuentro significativo entre diferentes actores públicos y privados, locales y regionales, con la intención de debatir y aportar al desarrollo de acciones ambientales, como así también a la relación con la innovación de las nuevas tecnologías educativas y productivas como motores de transformación económico y social. La Ciudad Educativa no es una mera apuesta. En Posadas conviven más de 35 mil estudiantes en las seis universidades y 43 ofertas terciarias. Eso mueve la economía, los alquileres, el consumo. 

El mandatario municipal aseguró que “la Posadas Futura ya la estamos construyendo desde el inicio de la gestión, venimos desarrollando acciones donde ya nos encontramos inmersos con una ciudad inclusiva, sustentable, universitaria y sede de grandes eventos. Con obras necesarias para la inclusividad de todos los sectores sociales, soluciones de saneamiento y accesibilidad. El buen uso de los recursos se está haciendo notar en este proyecto que estamos llevando a cabo”.

En tal sentido, con esta línea de acción se destacan cuatro Ejes Estratégicos:

– Sustentabilidad, GIRSU y Economía Circular: tendiente a la elaboración de proyectos que preservan la naturaleza, aumentan la biodiversidad y favorecen un ambiente sano, a través de la profundización de políticas de  economía circular y optimizando recursos para hacer el servicio más eficiente. 

Te puede Interesar  Samsa cumple 18 años con logros y miles de familias que accedieron al agua potable

– Economía del Conocimiento, Ciencia y Tecnología: apunta a facilitar la vida diaria de las personas a través de la tecnología y la virtualidad, como así también para fortalecer políticas de interés público entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado.

– Planificación, Movilidad e Integración Urbana:  permite la conexión de diferentes medios de movilidad, tales como bicicleta, colectivos, automóviles, tren y náuticos.

– Ciudades 4.0: Turísticas, Cultural, Inteligente e Innovadora: que se centrará en mejorar la experiencia del visitante y aportar mejoras al destino. 

La Municipalidad tendrá el rol de establecer la armonía y alentar a la participación del sector privado y organizaciones sociales  juveniles y ambientales que trabajen en cualquiera de estas premisas.

Stelatto puntualizó que “tenemos una provincia que ya trabaja con todas estas ideas, las cuales se vienen llevando a cabo a través de las políticas que se vienen implementando, mediante la leyes que se sancionan, apuntando a un crecimiento tecnológico dentro de la región. Tenemos los elementos necesarios para llevar a cabo este concepto y principalmente contamos con gran capacidad”.

De esta manera, la capital de la tierra colorada será un referente ante la región y el país sobre esta clase de políticas públicas de una ciudad disruptiva con miras al futuro con acciones concretas. 

El director General de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático, Héctor Cardozo, sostuvo que “Posadas Futura viene a complementar lo que venimos trabajando como ciudad sustentable. Pensar en la sustentabilidad es pensar en el futuro de lo que vendrá, por ejemplo: con las mejoras en conectividad, arborización de espacios y mejoras en gestión de residuos, estamos pensando en una ciudad a 10, 20 o 50 años”.

Te puede Interesar  Las tapas de los diarios del domingo: La previa de la Super Final

El Coordinador de la Agencia Universitaria, Carlos Vigo subrayó que “la educación es uno de los ejes principales en lo que será el desarrollo de Posadas Futura. El municipio apuesta fuerte al acompañamiento y la implementación de políticas educativas, como herramienta de inclusión”.

Finalmente, la secretaria de Cultura y Turismo, Belén Hernández puntualizó que “la idea es convertir a Posadas en una gran metrópolis, una capital nacional de la sustentabilidad, convertirla en una Smart City. Son sueños que hoy se están llevando a cabo con el gran trabajo que se viene haciendo. Hoy día Posadas es una de las ciudades más elegidas por los turistas para vacacionar. La capacidad hotelera en estos últimos tiempos llegó al 100% de ocupación, logrando cifras históricas”.
Posadas Futura tendrá su continuidad en la “Maratón Posadas Futura” que se realizará el domingo 14 de agosto, un concurso de plazas inteligentes y un simposio enmarcadas en estos ejes. Para el año entrante, el cierre viene acompañado de ponencias acerca de todo lo realizado y con una muestra cabal del potencial a futuro de la ciudad.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin