
“Los jóvenes tienen muchas ideas para Posadas, y ahora tienen donde canalizarlas”
Así lo afirmó María Belén Reynoso, una de las candidatas del sublema Renovados, del Frente Renovador de la Concordia. En este sublema encabezado por Lucas Romero Spinelli, todos los candidatos son sub 35 y es la gran apuesta de inclusión de los jóvenes a la política misionera.
Belén explicó a Economis que esta es la primera vez que le ofrecen ser parte de una lista, sin embargo hace mucho tiempo viene participando y aportando en pos de mejorar su ciudad. Valoró que el espacio donde participa está formado por jóvenes profesionales de diferentes rubros y también militantes sociales.
La joven es técnica en Administración de Recursos Humanos y cursa las últimas materias de la carrera de Ciencias Políticas. Actualmente trabaja en la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, por ello dijo que entre sus principales ideas de trabajo para la ciudad está la búsqueda de la soberanía alimentaria de las familias a través de la construcción de huertas domiciliarias o comunitarias.
Explicó que lo importante es la capacitación en los barrios para que las familias puedan comprender las posibilidades de “vivir con lo propio” a través de una huerta donde se pueden producir muchas de las verduras que se consumen diariamente o tal vez convertirse en pequeños productores que comercialicen en las Ferias Francas u otros espacios.
En el caso de las personas que viven en lugares con poco espacio, Reynoso explicó que cuentan con capacitaciones en construcción de huertas verticales, para optimizar el uso del espacio.
Otro de sus ejes de trabajo dentro del equipo de Renovados es la promoción del deporte, indicando que “es sumamente importante fomentar la participación de los chicos en las actividades deportivas como forma de inclusión y de desarrollo individual y social”.
La joven reconoció que “el principal problema para los jóvenes es que nunca había espacios para ellos. Es como que tenes que ser un gran político para que te den un lugar y puedas participar en la política partidaria. Con este sublema vemos que se rompió eso y desde ahora los jóvenes saben que siempre contarán con un espacio donde participar e incluso ser elegidos como los representantes de cada sector de sus pares”.
Esta decisión de la renovación es un “impulso para que participen, no solo en la política, sino en las comisiones vecinales, en las organizaciones sociales y diferentes espacios de participación”, dijo la candidata.
“Lo que notamos siempre en las recorridas es que los jóvenes en los barrios tienen muchas ganas de participar, pero es como que les faltaba el espacio y eso es los que nos da la Renovación con Renovados. Creo que este será un primer paso para que muchos más jóvenes se sumen con ideas y participación en la actividad política”.
Al ser consultada sobre las necesidades de los jóvenes, explicó que el principal interés son las oportunidades laborales. Por eso se aprestan a armar propuestas de trabajo con la Oficina municipal de Empleo y las cámaras empresarias de la ciudad.
“Lo primero que les piden a los jóvenes es experiencia laboral y buscaremos que se revea eso o se planteen programas como el de primer empleo” explicó.
Ella se mostró muy feliz de la receptividad que tienen las propuestas que van elevando a la conducción del Frente Renovador y como no solamente les incentivan a la participación política, sino que les están dando espacios de participación en la construcción de proyectos y propuestas hacia adelante.
Excelente mensaje. Extraordinaria mensajera. Felicitaciónes a los jóvenes que decidieron participar en la construcción de su futuro.