Macoma lanza venta directa de su nanopintura ecológica “Cool Roof” para techos fríos
La startup de tecnología climática Macoma, radicada en Posadas, Misiones, presentó su producto estrella “Cool Roof” en formato de venta directa. Esta solución ecológica está diseñada para reducir la temperatura en hogares y espacios de trabajo, ofreciendo presentaciones de 20, 10 y 5 litros.
El gerente de Macoma, Jerónimo Peralta, destacó las ventajas del producto: “Cool Roof” tiene uno de los mayores índices de reflectancia solar, superior al 98%, lo que permite disminuir la temperatura interior entre 8 y 10 grados y reducir el consumo energético hasta en un 35%. “Con esta tecnología contribuimos a resolver problemas cotidianos mientras ayudamos a mitigar el cambio climático”, afirmó.
Tecnología sustentable y beneficios ambientales
Fabricada con materiales naturales y minerales, esta nanopintura es libre de compuestos orgánicos volátiles (VOC) y cuenta con certificaciones internacionales, como la del Cool Roof Rating Council, que la hacen apta para obtener puntos LEED en proyectos de edificación sustentable.
Además, su aplicación mejora la eficiencia térmica de techos y paredes de distintos materiales como chapa, losa, teja o madera, ofreciendo doble capa de protección y mayor rendimiento por metro cuadrado. Según la empresa, cada 100 m² tratados con “Cool Roof” equivalen a la compensación de 28 toneladas de CO2, comparable a plantar 800 árboles o preservar una hectárea de bosque.
Entre otras ventajas, el producto es resistente a rayos UV, impermeable, inodoro y eficaz contra el moho y los hongos. También reduce el impacto de las islas de calor urbano, un desafío crítico en las grandes ciudades.
Peralta subrayó que la startup apunta a diversos mercados, desde proyectos de urbanización hasta industrias y supermercados que buscan cumplir con normativas ambientales, como las establecidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Estas regulaciones incluyen requisitos bioclimáticos y de compensación de CO2 en ciertas construcciones.
“Estamos en un momento clave de toma de conciencia sobre cómo consumimos. No se trata solo de lo que comemos, sino también de los productos con los que convivimos, como pinturas y recubrimientos. La conciencia verde está despertando, y eso es una gran noticia para el planeta y la humanidad”, concluyó.
Con este lanzamiento, Macoma consolida su posición como líder en innovación sustentable y ofrece soluciones para quienes buscan eficiencia energética y cuidado ambiental en sus construcciones.