Martín Castro, de Whirlpool: “2025 va a ser un año de recuperación y crecimiento”

Compartí esta noticia !

“Cuando vemos un poco lo que fue el 2024, obviamente fue un año muy volátil y muy cambiante, la industria de electrónica en general tuvo caídas significativas, provocado obviamente por todo lo que fue el ajuste”, analizaba Martín Castro, Gerente General de la Región Sur de Whirlpool.

“Cuando ves el nivel de inflación que hubo, la tasa de interés, el estado del poder adquisitivo, en definitiva, las variables macroeconómicas las cuales generaron un impacto significativo, los primeros seis meses fueron de mucho impacto para la industria en general y empezamos a convivir con lo que es una apertura directa de las importaciones. Por lo que el primer semestre fue un balance, ajuste, obviamente transición y planificación para lo que entendíamos iba a ser el nuevo mercado, que es básicamente lo que estamos viendo a partir del segundo semestre”, manifestaba.

En este sentido, seguía: “Con una inflación y una tasa de interés mucho más normalizadas, con un poder adquisitivo más recompuesto, vemos que el mercado se empezó a acomodar y se ha empezado a generar una recomposición de los volúmenes de la industria electrónica. En los primeros seis meses tuvo caídas de mercado comparativas contra el año anterior del 50% el primer trimestre, 30% el segundo trimestre y ya desde agosto y también septiembre empezó a haber crecimiento doble dígito contra el año pasado, agosto y septiembre fueron meses que hubo crecimiento doble dígito contra el año pasado”.

Hacia adelante, desde la compañía ven que el 2025, desde el punto de vista del tamaño del mercado, tendrá una recuperación entre el 20 y el 25%. “Creemos que 2025 va a ser un año de recuperación y de crecimiento, sobre todo en línea blanca”, destacaba su máximo ejecutivo en el país. “Este es un año de transición donde la apertura de las importaciones empezó a permitir jugar en categorías, en segmentos o el ingreso de nuevos jugadores que no existían en los años anteriores”.

Las claves de la recuperación

Según detallaba el Gerente General de la empresa, son varios los factores que han influido para que, de a poco, el mercado comience a recomponerse. “La primera es la tasa de interés, en el primer trimestre estaba arriba de 130% y eso trasladado a la posibilidad de comprar en cuotas era prácticamente nulo. Hoy, con una tasa de interés como se comunicó recientemente de 35% a las 9, 12 e incluso 18 cuotas. El hecho de que estas categorías tengan acceso a cuotas definitivamente genera una recuperación del consumo”, destacaba Castro.

“La segunda variable es la baja de la inflación”, decía. “Cuando ves que la inflación va bajando y empieza a haber una situación más normal y, otra variable, un salario recompuesto, el consumidor sabe que puede volver a comprar productos. Es el recambio natural que tiene este tipo de categorías”.

Finalmente, una cuarta tiene que ver con precios relativos. “Como industria, si uno mira desde enero a la fecha, nosotros no necesariamente generamos un acompañamiento con lo que era la inflación en precios. Eso también ayuda a que el consumidor vea atractivo este tipo de categorías”, mencionaba.

Estar cerca del canal

Ante este contexto de volatilidad y caída de las ventas, la estrategia de Whirlpool estuvo focalizada en la cercanía con sus clientes. “Desde el punto de vista interno generamos un plan táctico, estratégico donde definimos cuáles iban a ser las prioridades de trabajo entendiendo el mercado que estábamos teniendo”, compartía. “El denominador común tenía que ver mucho sobre la eficiencia y la competitividad en los procesos y costos para ganar participación en un mercado que estaba caído”.

De cara al retail, complementaba: “Lo que hicimos fue reacondicionar el portafolio entendiendo cómo estaba el mercado y empezar a jugar en segmentos de menor precio, obviamente tratando de acompañar con las cuotas y buscando siempre un protagonismo sobre todo en lo que tiene que ver la categoría de lavado y la categoría de refrigeración”.

“En Whrilpool tenemos una estrategia clara, como compañía queremos ser líderes y número uno desde Alaska hasta la Patagonia, número uno a nivel Latinoamérica, en todos los países donde juega”, expresaba. “Para eso, empezamos a complementar un poco el portafolio de productos que ofrecíamos en el mercado y a jugar en segmentos de precios donde anteriormente no lo hacíamos”.

Entonces, seguía, “acompañamos al retail generando una propuesta de valor con un ticket más competitivo. Así, ayudamos al retail a mantener su flujo de venta con una oferta y una propuesta de valor más competitivas. Como balance, frente a los resultados, podemos decir que ha sido una estrategia clara y superadora”.

Consultado por la actualidad de la planta que la empresa inauguró en 2022, Castro manifestaba: “Nosotros hicimos una inversión significativa con la planta de Pilar, la planta más moderna de la marca a nivel mundial. Esta planta ha tenido un objetivo principal que era no sólo abastecer el mercado local, sino también posicionarnos como complemento productivo de Latinoamérica”.

En este sentido, “la propuesta sigue siendo la misma, vamos a seguir exportando y es fundamental ser competitivo para seguir manteniendo el nivel de exportaciones como fue prevista la planta”, decía.

Hoy, detallaba el vocero, “lo que estamos rebalanceando a nivel compañía es qué vamos a comprar local y fabricar localmente y qué vamos a generar a nivel importación, es decir, el juego que estamos haciendo hoy todos en la industria para entender cómo y con qué tipo de portafolio, y si ese portafolio va a ser producido localmente o va a ser a través de una importación”.

La nueva oferta

El espíritu de  Whirlpool tiene que ver con ofrecer productos de calidad y que generan un cambio significativo en la vida de los consumidores. Partiendo de ello, “todo lo que nosotros lanzamos tiene que ver con un portafolio muy competitivo, pero de calidad extrema”.

En línea con ello, ampliaba, “este año tuvimos una particularidad, empezamos a jugar en segmentos de precios donde anteriormente no jugábamos, como una  heladera de bajo litraje. Los resultados que estamos teniendo son súper positivos”.También, “tuvimos un cambio de punto de vista de origen o de dónde importábamos. Anteriormente, por ejemplo los microondas, los comprábamos localmente y ahora empezamos a hacer la importación directa desde China. Eso nos pone en una competitividad de precio mucho más agresiva”.

Como consecuencia de la apertura del país, la empresa comenzó a incluir en su portfolio nuevos lineales como las heladeras de bajo litraje, aires acondicionados, nuevos microondas y se viene el lanzamiento de Whirlpool Collection, la categoría de empotrables premium de la marca importada de Europa.  “Este lanzamiento nos sigue posicionando como una empresa innovadora y diferenciadora de lo que tiene que ver el mercado”, aseguraba Castro. “A futuro, seguiremos en esta línea, con lanzamientos significativos que nos van a hacer jugar de una manera muy competitiva”.

La mirada 2025

De cara al próximo año, expresaba Castro, “soy muy optimista respecto de lo que va a ser el 2025 porque estimo cuál va a ser la recuperación del mercado. Todo el sector comparte las mismas proyecciones y soy más optimista aún con la participación que va a tener Whirlpool por el nivel y la variedad del portafolio que vamos a ofrecer”.

En línea con ello, mencionaba que “será necesario trabajar muy bien con el retail para entender dónde va a estar la ejecución física y cómo va a complementar con la ejecución online. El retail va a tener que trabajar en ese sentido, definir con qué marca y con qué propuesta de valor quiere jugar y nosotros somos un actor significativo para acompañarlo para lo que va a ser el 2025”.

“Si bien va a ser un año donde van a empezar a aparecer nuevos jugadores y va a haber un nivel de competitividad mucho mayor, es donde Whirlpool está acostumbrada a jugar”, sentenciaba para concluir. “Sabemos cómo competir, competimos de manera limpia y es donde nosotros nos sentimos cómodos”.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin