Misiones impulsa la educación tecnológica con la Red Espacios Maker 

Compartí esta noticia !

La provincia dio un nuevo impulso a la educación tecnológica con el inicio de los trayectos formativos de la Red de Espacios Maker. A partir del 10 de marzo, 84 espacios distribuidos en toda la provincia ofrecen a niños, jóvenes y adultos la posibilidad de aprender sobre electrónica, programación, diseño 3D e inteligencia artificial, ampliando así el acceso a la educación tecnológica en la región.

Siguiendo el modelo de la Escuela de Robótica, este año la Red suma propuestas organizadas por temáticas, abordando áreas claves como domótica, educación, salud, agricultura, robots de competencia, entretenimiento y turismo. De esta manera, se busca que los participantes no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que también los apliquen en contextos específicos que impactan en su comunidad.

Solange Schelske, directora de la Escuela de Robótica, destacó: “Venimos trabajando en equipo, por lo que nuestro objetivo es consolidar una planificación conjunta entre la Escuela de Robótica central y la Red de Espacios Maker, integrando las distintas líneas de acción que tenemos en la provincia. Actualmente, contamos con 84 Espacios Maker, puntos de acceso gratuitos donde los misioneros pueden acercarse y aprender robótica. Agradecemos a la Cámara de Representantes y al Gobierno de la Provincia de Misiones por hacer posible el desarrollo de estas iniciativas en nuestra comunidad”.

En este nuevo año de trayectoria, la Red reafirma su compromiso con la innovación y la educación, brindando herramientas fundamentales para el desarrollo tecnológico de Misiones y preparando a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin