
Misiones impulsa la Ruta de las Aves, una propuesta que une turismo y conservación
El programa promueve el avistaje de aves como actividad ecoturística, fomenta la educación ambiental y refuerza el compromiso con la biodiversidad.
Misiones, reconocida por su biodiversidad única en el país, avanza en el desarrollo de la Ruta de las Aves de Misiones (RAM), un programa que busca posicionar el avistaje de aves como una experiencia ecoturística sostenible, al tiempo que fortalece las políticas de conservación ambiental.
La iniciativa surge del trabajo articulado entre el Ministerio de Turismo de Misiones y la Asociación Aves Argentinas, que recientemente firmaron un convenio para coordinar acciones orientadas a proteger los ecosistemas y promover el turismo de naturaleza.
En este marco, se realizan Jornadas de Sensibilización con charlas y salidas de campo en parques provinciales, reservas naturales y otros sitios estratégicos. También se lleva adelante un relevamiento de especies, una herramienta fundamental para la gestión ambiental y la identificación de nuevas áreas protegidas.

Uno de los proyectos destacados es la instalación de un hide en Colonia Chapá, una estructura especialmente diseñada para observar aves sin alterar su entorno. Esta experiencia permitirá a los visitantes conectarse de manera única con la fauna local.
El programa también incluye la muestra fotográfica itinerante “Conocé Misiones a través de sus Aves”, que recorre diferentes espacios públicos de la provincia, acercando a la comunidad la riqueza ornitológica misionera.
Rodrigo Fariña, coordinador del Proyecto Bosque Atlántico en Aves Argentinas, destacó: “Misiones alberga una diversidad excepcional de aves, muchas de ellas endémicas o en peligro de extinción. La Ruta de las Aves cumple un rol clave en la protección de sus hábitats, promoviendo un turismo que valora y preserva estos ecosistemas, al tiempo que genera nuevas oportunidades para la economía regional”.

Con más de 564 especies registradas, el avistaje de aves se consolida como uno de los principales atractivos de la oferta turística misionera. Además, casi el 80% de los visitantes elige la provincia por su entorno natural y la posibilidad de participar en experiencias que promueven el respeto y la conservación del ambiente.
Con el 52% de la biodiversidad del país concentrada dentro de sus fronteras, Misiones reafirma su rol como pulmón verde de la Argentina, apostando a un modelo de desarrollo turístico que pone en valor sus recursos naturales y promueve un disfrute consciente de sus paisajes.