Misiones recibió 200 millones de pesos en ATN para continuar con la lucha contra los incendios

Al igual que las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén, la provincia de Misiones recibió un ATN de 200 millones de pesos otorgados a través del Ministerio del Interior en el marco de los operativos que se llevan adelante para combatir los incendios en distintas regiones.
A través de su cuenta de Twitter la diputada nacional del Frente de Todos Cristina Brítez anunció y agradeció el trabajo que lleva adelante el Gobierno Nacional por puntualizar en las regiones más afectadas como la nuestra.
“Desde el comienzo de los incendios, el Gobierno Nacional ha estado presente y ahora a través de @alberdezok y @wadodecorrido, el Ministerio del Interior ha otorgado la suma de 200 millones para afrontar la situación que venimos atravesando. Gracias por estar con nosotros en esta emergencia” señaló la diputada a través de la red social.
El agradecimiento fue en respuesta al anuncio del ministro del Interior, Wado de Pedro quién comunicó en Twitter la entrega de los fondos.

“La problemática de los incendios forestales es prioridad para nuestro Gobierno. A aviones hidrantes, brigadistas, y vehículos aportados por @AmbienteNación sumamos desde @MinInteriorArg 800 millones en ATN para las provincias más castigadas: Río Negro, Neuquén, Chubut y Misiones.
La provincia de Misiones constituye el 52% del pulmón verde de la Argentina, desde el inicio de la sequía en el año 2019, los incendios se han ido incrementando continuamente por la vulnerabilidad de los suelos y la escasez de humedad.
“Más allá del intenso trabajo que llevan adelante los bomberos voluntarios, los planes de contingencia que se aplican y el otorgamiento de equipamiento es fundamental la toma de conciencia por parte de la sociedad, por eso apelamos a la responsabilidad para no iniciar ningún tipo de quema. Más del 90 por ciento de los incendios se producen por descuido humano” añadió Brítez.
En total son 800 millones de pesos que serán distribuidos entre las provincias más afectadas en el país.
0 Comments