El Gobie">

El Gobie"> Misiones refuerza los fondos para guardias médicas profesionales en hospitales públicos – Economis

Misiones refuerza los fondos para guardias médicas profesionales en hospitales públicos

Compartí esta noticia !

El Gobierno de Misiones autorizó un incremento de más de 1,4 millones de pesos en los fondos permanentes destinados al pago de guardias profesionales en hospitales y zonas sanitarias de toda la provincia. La medida fue oficializada por decreto del gobernador Hugo Passalacqua y responde al aumento de los valores establecidos para las guardias desde noviembre de 2024.

El incremento total autorizado asciende a $1.488.939,21 y está destinado a reforzar los fondos de los efectores de salud, incluyendo hospitales SAMIC de Eldorado, Leandro N. Alem e Iguazú, el Hospital de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro” y las distintas zonas sanitarias, como Capital, Sur, Centro Paraná, Centro Uruguay, Norte Paraná y Noreste.

Según el decreto, los recursos están destinados a cubrir las guardias activas realizadas por profesionales contratados que no forman parte de la planta permanente de la administración pública. “Estas guardias resultan de suma importancia a fin de no entorpecer el normal funcionamiento de la atención médica”, señala la fundamentación oficial.

En paralelo, también se estableció un aumento mensual acumulativo en los importes destinados a guardias profesionales, que alcanzará los $744.469,58 por mes. Este ajuste permite adecuar los fondos permanentes al nuevo esquema de remuneraciones fijado por el Decreto N° 2.642/24, vigente desde noviembre pasado.

El desglose de los aumentos refleja una distribución equitativa entre los distintos niveles de atención sanitaria de la provincia. Por ejemplo, el Hospital SAMIC de Eldorado recibirá $267.858,08 adicionales, mientras que el Hospital de Pediatría en Posadas sumará $172.557,35. En tanto, las zonas sanitarias también verán reforzados sus fondos, como la Zona de Salud Capital, con $211.399,96, y la Zona Noreste, con $131.406,31.

La erogación correspondiente será imputada a las partidas del presupuesto vigente, y el pago será ejecutado por el Servicio Administrativo de Salud Pública, Prevención de Adicciones y Control de Drogas.

El decreto fue refrendado por el ministro de Salud Pública, Héctor González, y ya fue comunicado a las distintas áreas involucradas para su inmediata implementación. Con esta medida, el Gobierno provincial busca garantizar la continuidad y calidad de la atención médica en el sistema público de salud, en un contexto de creciente demanda y necesidad de retener recursos humanos calificados.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin