Misiones tiene el 15 % del empleo verde de la Argentina

Compartí esta noticia !

Unas horas antes de que se conozca un nuevo dato del empleo privado, el secretario de Empleo de la Nación, Leonardo Di Pietro, ratificó que Misiones es una de las provincias donde más se está creando empleo en la Argentina. Pero al mismo tiempo, en una entrevista exclusiva con Economis, el especialista reveló que de acuerdo a los datos de un estudio realizado en el ámbito nacional, el empleo verde, que en la Argentina concentra entre 750 y 800 mil puestos de trabajo, también tiene a Misiones como protagonista, con el quince por ciento del total. 

Di Prieto señaló que “la lectura es muy estimulante”, en cuanto a la dinámica del empleo hacia fin de año, que también marcará el cierre de la gestión de Alberto Fernández. “Los números del empleo registrado son auspiciosos en todas las provincias, el empleo viene creciendo mes a mes, y en el caso de Misiones con cifras sumamente favorables”.

“Hay un empleo registrado creciente y por otro lado un proceso de paritarias que va  actualizando y va tratando de ganarle en algunos puntos a la inflación. Es verdad que por ahí se pierde uno o dos puntos, pero en los siguientes dos meses se ganaron dos o tres puntos, eso permite que el consumo se mantenga y el consumo mueve en gran parte la economía. Y ese consumo genera demanda y mantiene los niveles de empleo y en algunos sectores aumenta ese nivel, los números de la industria y de la construcción son realmente impresionantes”, remarcó. 

Particularmente, en el sector de la construcción, el funcionario marcó que el sector “tiene la mayor cifra de empleo registrado más alta desde que se registra, con 470.000 trabajadores registrados, trabajando en obras privadas y obras públicas”.

“Habría que hacer un análisis más detallado región por región pero lo que se ve es que estamos en uno de los niveles más bajos de desocupación en la historia de la Argentina. Estamos por encima de seis puntos de desocupación, son números sumamente auspiciosos y hablan de una economía que se mueve y esta economía que se mueve y este consumo que se mueve, en términos generales la situación es como toda situación a nivel mundial, a nivel regional tiene sus claros y oscuros pero en términos generales la economía está funcionando”, detalló. 

Te puede Interesar  Inconvenientes y cierres en el Cristo redentor y otros Pasos de Frontera por razones climáticas

“Hay alguna sensación de crisis porque algunas variables macroeconómicas no tienen la sustentabilidad que deberían tener y por el peso de la deuda externa, que es un factor de negociación permanente, que tiene una incidencia, una deuda que heredamos, que no la tomamos nosotros, pero que como cualquier acto responsable de Gobierno, debemos administrar, organizar y generar las condiciones para sostener el crecimiento. Pero lo que se ve es que estamos en uno de los niveles más bajos de desocupación de la Argentina. Son números sumamente auspiciosos y hablan de una economía que se mueve. Y no es solo en Buenos Aires o Capital Federal. Desde el aeropuerto hacia el centro de Posadas, es enorme el movimiento, los negocios con gente dentro. En términos generales la economía está funcionando”, explicó. 

Di Pietro visitó Economis para hablar de la realidad del empleo en la Argentina.

El funcionario aseguró que para evaluar la política laboral no hay que mirar únicamente al ministerio de Trabajo, sino especialmente Economía, la cartera que hoy conduce Sergio Massa y también otras carteras, que llevan adelante “acciones de formación o aporte al ingreso familiar. Tenemos programas de orientación laboral hacia jóvenes, mujeres, también adultos que perdieron su trabajo”.

Di Pietro consideró que la economía y la situación laboral de Misiones se distinguen en la región. “Misiones es una provincia sumamente pujante, con una administración que es una de las mejores de las provincias, sino la mejor, desde el enfoque de la integralidad. Los números de Misiones en empleo registrado, desocupación, consumo, mano de obra, proyectos nuevos, el empuje a las nuevas tecnologías, trabajar sobre nuevas variables como el empleo verde, son un motorcito, marchan de una forma muy buena”, elogió. 

Te puede Interesar  La sommelier de Campo Viera, Marcia Piñeiro, anticipa cómo será la semana del producto misionero que mejor se vende en el mundo

El empleo verde hoy alcanza los 800 mil puestos de trabajo, de los cuáles, casi el quince por ciento -el número que marca el estudio es de 13,8 por ciento- está en Misiones. “Ahí hay un futuro fenomenal. El empleo verde está en la industria manufacturera, de construcción, materiales sustentables. Nuevos materiales, más naturales, viviendas de madera, ladrillos de madera. Energías renovables, reciclado, residuos, desechos, trabajo cooperativo”, enumera Di Pietro. 

“Nosotros dentro de nuestros programas tenemos un dispositivo de programa que llevamos en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la provincia y ahí tenemos unas cifras muy fuerte en lo que han sido por un lado orientación laboral y formación durante el 2022 y en lo que va del 2023 tenemos 9.800 misioneros y misioneras que han pasado por cursos de formación profesional ya sea a través de nuestro portal de empleo, o a través de acciones coordinadas con el ministerio. Mas de 9.000 jóvenes que han pasado por cursos de orientación laboral y tenemos este una serie muy importante también alrededor de 9.000 en estos dos años de trabajadores que han hecho entrenamiento para el trabajo”, aseguro. 

“Misiones tiene la mayor reserva de biodiversidad, el 52 por ciento de la biodiversidad está en la Argentina, con un potencial y recorrido fenomenal”, destacó el funcionario. 

Sobre eso tratará el taller que se hará este jueves en la Cámara de Diputados. “Escuchar, coordinar, accionar. Queremos escuchar a las cámaras empresarias y gremiales, qué piensan, en qué podemos hacer sinergia, desde la gestión damos importancia al diálogo social, con trabajadores, empresarios y el Estado, sumando a la academia, a las provincias y municipios. Es la forma de avanzar en la Argentina, dialogando, acordando y haciendo, para no quedarnos a mitad de camino”

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin