Novedosos temas abordará el tercer congreso Binacional de Marketing Turístico

Compartí esta noticia !

La tercera edición del Congreso Binacional de Marketing Turístico se desarrollará los días 5 y 6 de abril del 2018 en el Hotel Savoy de Encarnación y el Club Pira Pyta de Posadas.
Los temas a desarrollarse abarca el Turismo Fluvial y la importancia del Río para el desarrollo turístico y como unificador en destinos integrados, Big Data, lo que se viene en utilización de datos digitales, el Ecosistema digital y su aplicación en el turismo, la Interconexión Aérea y su importancia, nuevos destinos interconectados, desafíos y oportunidades, Pueblos Originales, adentrarnos en la esencia de los dueños de la tierra, Turismo Sustentable a cargo del consultor de NAT GEO, Facebook, el Influencer en el turismo.
Se tendrá además el II Encuentro Jesuita Guaraní con destacados chefs de la región cuyos temas serán en Encarnación – El Rio y sus riquezas culinarias y en Posadas, La selva que Cura y Alimenta. En la ocasión se contará con demostraciones en vivo de cocina.
Para el segundo día los participantes tendrán la oportunidad de realizar el cruce en Lanchas hasta Posadas y podrán vivir la experiencia sobre el Río Paraná.
El tercer congreso binacional cuenta con un importante respaldo de los Ministerios de Turismo de Paraguay y Argentina y en esta oportunidad el congreso se desarrollará bajo el lema “Turismo con propósito y por la Paz”. El evento binacional pone en vidriera internacional los destinos turísticos de la región, destacando su encanto, cultura, arte y gastronomía.
Para más información e inscripciones llamar al 0985929565.

El río y la selva grandes aliados de la Gastronomía Regional
Las riquezas culinarias de río y la selva que cura y alimenta serán temas abordados en el II Encuentro Gastronómico Jesuítico Guaraní los días 5 y 6 de abril en el III Congreso Binacional de Marketing Turístico a realizarse en las ciudades de Encarnación, Paraguay y Posadas, Argentina.
El primer día será en Encarnación donde se presentarán Conferencias magistrales sobre la influencia del Rio y la Selva en gastronomía guaraní. La importancia de una ruta gastronómica como función principal en un destino turístico.
A partir de las 13 horas el público disfrutará de demostraciones en vivo frente a Rio Paraná. Se contará además con Stands con degustaciones y charlas sobre los diferente platos relacionados al Rio. La entrada es libre y gratuita.
Para el segundo día en el Club Pira Pyta de la ciudad de Posadas, se presentarán platos gastronómicos estilo gourmet de la “selva que nos cura y nos alimenta”. También se contarán con charlas con renombrados Chefs e Historiadores de ambos países. Entre los destacados referentes de la gastronomía que han confirmado presencia se hallan: El Chef Vidal Domínguez quien abordará sobre los orígenes de la gastronomía de las Misiones del Paraguay desde hace 148 años, explicará sobre la manipulación de productos, los peces del río Paraná y sobre los orígenes de la gastronomía de las Misiones.
El chef internacional Iván Prieto, hablará sobre la comida misionera, bien recibida en todas partes del mundo, que puede prepararse a base de lo que produce la tierra con ingredientes que se pueden hallar
haciendo una caminata en la selva.
El Chef Gunther Moros es otra de las figuras que nos destacarán con su presencia. Moros lleva años trabajando en la investigación de productos autóctonos de la selva misionera. En el recorrido por la tierra trabaja con flores comestible, yuyos, bulbos y frutos es su fuerte.
Otros chefs invitados son: Sarita Garofalo, Carlos Losh, de Corrientes llegará Ariel Leguiza.

 

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin