Petovello firmó convenios para compra de alimentos con PNUD y OEI

Compartí esta noticia !

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, firmó hoy convenios para la compra de alimentos con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con el objetivo de “mejorar la eficiencia y integridad en la distribución de alimentos”, en el marco de una serie de acuerdos que viene suscribiendo con distintas ONGs.

“Estos convenios asegurarán que los procesos de compra se realicen bajo estándares de transparencia y rendición de cuentas, mejorando significativamente la eficacia y la integridad en la distribución de alimentos a los sectores más vulnerables de la sociedad”, aseguraron desde el ministerio a través de un comunicado de prensa.

Además, indicaron que “permitirá adoptar criterios basados en especificaciones técnicas y nutricionales, en lugar de marcas comerciales; y promoverá la participación de una amplia gama de proveedores, desde grandes empresas hasta pequeños productores locales”.

Según se precisó, los convenios son por 20.000 millones de pesos para la compra de 5 millones de unidades de alimentos, en el marco de la ampliación del Programa de Abordaje Comunitario.

Desde la cartera de Capital Humano destacaron que “desde el comienzo de la gestión, el Gobierno ha iniciado un proceso de transformación profunda de las políticas sociales, con el objetivo de asegurar que la ayuda llegue de manera directa y efectiva a los beneficiarios; eliminando los intermediarios que históricamente han desviado recursos”.

En ese marco, recordaron que se aumentaron los montos en la Tarjeta Alimentar, con incrementos del 50% en enero y 50% en febrero.

Te puede Interesar  El misionero Diego Sartori integrará la comisión de Economía de Diputados

Además, se comenzó a relevar la situación de los comedores comunitarios en todo el país, con “la finalidad de mapear las necesidades reales; y se han firmado convenios con distintas ONGs, lo que permite una transferencia directa de recursos a los comedores comunitarios”.

Esta semana, Pettovello firmó convenios también con la Fundación Cooperadora Nutrición Infantil (CONIN), con el fin de “desarrollar proyectos y programas de acción” relacionados con el Plan Argentina contra el Hambre; y con Cáritas Argentina por más de 310 millones de pesos para la compra de alimentos, con la finalidad de “abordar las problemáticas vinculadas a la desnutrición y la alimentación deficiente”.

Paralelamente, la ministra se negó a recibir el lunes a las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) que realizaron una protesta denominada la “fila del hambre” a las puertas del ministerio de Capital Humano, que se extendió por más de 20 cuadras, para pedir asistencia alimentaria a comedores comunitarios.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin