¿Por qué las empresas tecnológicas, apuestan por su propia moneda en Latinoamérica?
En agosto MercadoLibre lanzaba MercadoCoin, su propia criptomoneda. Actualmente Nubank lanzó NuCoin, para clientes selectos.
Nubank se sumó a esta semana a la apuesta por criptomonedas. La Fintech brasileña respaldada por Warren Buffet, anunció a NuCoin, su propia moneda digital en la red blockchain de Polygon. Estará disponible durante la primera mitad de 2023, los tokens se distribuirán sin costo a clientes y servirán como base para la creación de un programa de beneficios de NuBank en Brasil.
En agosto, MercadoLibre, lanzaba Mercado Coin, su propia criptomoneda como parte de un programa de beneficios de lealtad dentro de la blockchain Ethereum. La empresa Ripio, es quien provee la infraestructura del token de MercadoLibre.
NuBank optó por Polygon, que tiene sede en los EE.UU., para desarrollar su moneda. Esta blockchain también opera en la red Ethereum.
Henrique Teixeira, global head of business development de Ripio, señaló que ve como un acierto que NuBank y otras empresas den este paso. “MercadoLibre, fue uno de los pioneros y generó tendencia, varias otras empresas están siguiendo el mismo camino. Yo creo que es un camino sin retorno y a partir de ahora veremos que otras empresas tanto del segmento financiero como empresas de pago y Marketplace ya analizan esta posibilidad y van por este camino (de tener su propia criptomoneda)”, señaló.
La tokenización está utilizando la tecnología blockchain (una cadena de bloques, en la que la información se compone de innumerables bloques, lo que hace que sea imposible romperla y cometer fraude) para un propósito determinado. MercadoLibre y NuBank han creado tokens, como un programa de fidelización, recompensas y mejores tarifas.
Este uso de criptomonedas ha sido un negocio importante para Ripio, donde las asociaciones B2B (empresas que brindan un servicio a otras empresas) han compensado una desaceleración en la cantidad de usuarios individuales.
Si bien, el criptoinvierno ha afectado el interés de los individuos por los activos en criptomonedas, las instituciones están en sentido contrario.
Esta semana, Mastercad anunció una herramienta que permite el comercio de criptomonedas por parte de los bancos utilizando la infraestructura de Paxos, que también administra criptomonedas que ofrece MercadoLibre, además de Ripio, que trabaja con MercadoCoin.
“Mastercard podrá facilitar la entrada de nuevos bancos que ya trabajan con ellos y les gustaría comenzar a ofrecer criptomonedas a sus clientes, entendemos que esta solución ayudará a desarrollar el mercado”, señaló Teixeira.