¿Qué harías si supieras que te quedan cinco años? Reflexiones para Vivir y Liderar con Propósito
A fin de año reciente, en una de esas noches previas al Año Nuevo, compartí un momento especial con mi familia. Jugábamos un juego de mesa diseñado para conversar y conocernos más. En una ronda, una pregunta me dejó pensando profundamente: ¿Qué harías si supieras que te quedan 5 años de vida?
En ese momento respondí algo sencillo, casi automático, pero la pregunta quedó resonando en mi mente. ¿Realmente estoy viviendo alineada con lo que me importa? ¿Estoy dedicando mi tiempo a lo que verdaderamente vale? Esa reflexión es lo que me llevó a escribir este artículo. Porque la transformación, tanto en la vida como en los negocios, empieza por conocernos a nosotros mismos.
1. La importancia de la mentalidad
El éxito no llega por azar, llega cuando cultivamos una mentalidad que nos permite enfrentar el cambio y abrazar la incertidumbre.
¿Por qué es importante la mentalidad?
Porque es el filtro a través del cual vemos el mundo y nuestras posibilidades. Si no gestionamos nuestras creencias y emociones, nos quedamos atrapados en el mismo lugar. Cambiar tu mentalidad no es solo importante, es la clave para desbloquear nuevas oportunidades.
Un cliente con años de experiencia en el mercado enfrentaba este desafío: quería abrir su propio consultorio, pero el miedo al fracaso y las críticas lo paralizaban. A pesar de su trayectoria y habilidades, pasaban los años y no lograba dar el paso.
En nuestras conversaciones de mentoría, identificó que su mentalidad le estaba jugando en contra. Al cambiar su enfoque y comenzar a ver los desafíos como oportunidades, no solo abrió su consultorio, sino que desarrolló una marca personal sólida que lo posiciona como referente en su especialidad.
¿Qué necesitas para avanzar?
- Aceptar que el cambio es parte del crecimiento.
- Desarrollar una mentalidad de aprendizaje continuo.
- Practicar la resiliencia: levantarte después de cada caída con una lección nueva.
Pensá en esto: lo que te ha traído hasta aquí no es lo que te llevará al siguiente nivel.
2. La visión que permite el cambio
Sin una visión clara, cualquier dirección parece válida. ¿Sabes hacia dónde estás yendo o simplemente estás dejando que el día a día decida por vos?
La visión es como un faro que guía tus decisiones y esfuerzos. Para construir una vida y un negocio con propósito, necesitás reconectar con lo que realmente importa.
Revisá (o creá) tu Misión:
La misión no es solo una frase bonita, es tu declaración de propósito. Define tus valores y el impacto que querrás dejar en el mundo. Preguntate:
- ¿Qué te apasiona y por qué es importante?
- ¿Qué legado quieres dejar?
- ¿Qué principios y valores te guían?
Un emprendedor que quiere lanzar un producto innovador debe definir no solo qué quiere vender, sino por qué lo hace. Tal vez su misión sea “mejorar la calidad de vida de las personas a través de soluciones tecnológicas accesibles”. Con esta misión en mente, su visión para los próximos 5 años puede incluir expandir su producto a mercados internacionales.
Construí una visión que te inspire:
- Imaginá cómo querrás que sea tu vida y tu negocio en los próximos años.
- Asegurate de que esa visión te emocióne, que sea un motor para tus días.
- Convertí esa visión en acciones concretas que podés empezar hoy.
3. Cómo evitar el fracaso: el rol de tu “Yo” Futuro
Para lograr algo diferente, primero tenés que convertirte en alguien diferente. El mayor obstáculo para el cambio somos nosotros mismos.
¿Por qué no logramos nuestros objetivos?
- No tenemos claridad sobre lo que queremos.
- Nos dejamos llevar por creencias limitantes.
- No medimos nuestro progreso ni ajustamos nuestras estrategias.
Una médica que decide ofrecer servicios de bienestar integral podría enfrentarse al desafío de convencer a sus pacientes de que inviertan en prevención y no solo en curación. Para triunfar, necesita transformarse en alguien que comunique su valor con confianza, eduque a sus pacientes y establezca sistemas que respalden su visión.
Las 3 fases del cambio:
- Reconocer la necesidad: Identifica qué áreas de tu vida o negocio necesitan un cambio urgente.
- Diseñar un plan: Establecé metas claras y accionables.
- Convertirte en tu “Yo” Futuro: Visualiza cómo esa versión de vos mismo/a enfrentaría los desafíos actuales.
Ejercicio: Pensá en tu “Yo” Futuro, esa persona que ya logró lo que hoy deseas. Preguntate:
- ¿Cómo actuaría esa versión de mí ante este desafío?
- ¿Qué decisiones tomaría?
- ¿Qué hábitos practicaría cada día?
La pregunta que transforma
Esa pregunta del juego de mesa sigue resonando en mi mente: ¿Qué harías si supieras que te quedan 5 años de vida? Tal vez no tengamos una respuesta inmediata, pero detenernos a reflexionar nos ayuda a identificar lo que realmente importa y lo que queremos dejar atrás.
Ejemplo personal: Mi respuesta inicial fue algo relacionado con tener más tiempo para viajar más, conocer nuevos lugares, pero al reflexionar más, me di cuenta de que también quiero dejar un impacto significativo a través de mi trabajo. Esto me llevó a replantear algunos proyectos y priorizar lo que realmente aporta valor, tanto a mi vida como a la de quienes me rodean.
Transformá tu vida y tu negocio desde el autoconocimiento
Conocerte es el primer paso hacia la transformación. La mentalidad adecuada te permite superar obstáculos, la visión te da dirección y la conexión con tu “Yo” Futuro te impulsa a tomar acción.
Así como esa pregunta me llevó a escribir estas líneas, te invito a detenerte, reflexionar y actuar. El cambio empieza desde adentro, pero necesitas de vos para hacerte realidad.
¿Qué harás hoy para acercarte a la vida y el negocio que soñás? No esperes a que el tiempo pase. Empezá ahora.
.Lic. Beatriz Martinez
Mentora Aceleración de negocios.
Seguinos en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/beatriz-martinez-mentora/
Seguinos en Facebook: https://www.facebook.com/beatrizmartinezmentora
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/beatriz.martinezmentora/
Teléfono: 0376-4372393