Reclaman a Nación por la falta de fondos para el plan “El hambre más urgente”

Compartí esta noticia !

Con una descarnada exposición sobre la situación económica y social que afecta al país, y también a la provincia, este jueves en la sesión de la Legislatura provincial, el presidente del Bloque de Diputados del Partido Agrario y Social, Martín Sereno pidió tratamiento preferencial para su Proyecto de Comunicación -que fue aprobado por mayoría- solicitando que el Poder Ejecutivo por medio de los organismos correspondientes, arbitre las medidas necesarias para que el Gobierno nacional realice a trasferencia de fondos correspondientes a los meses de marzo a mayo del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria “El hambre más urgente”.
Después de proyectar un video con discursos del economista de Cambiemos, Carlos Melconián, de la socióloga, experta en las élites económicas y políticas, Monique Pinçon-Charlot, y el ex presidente radical, Raúl Alfonsín, hablando del costo que significa recurrir al Fondo Monetario Internacional por las políticas que impone contra el pueblo.
En el recinto, Sereno se preguntó “¿Qué esperamos del Estado? ¿Qué le corresponde al Estado?, y la respuesta es garantizar salud, educación, trabajo y justicia social. Pero este Gobierno que tenemos desde diciembre de 2015 incumplió con todas esas garantías. En salud bajó el Programa Remediar y recortó la cobertura del Pami. A nuestra provincia por ejemplo no le entregó la totalidad de los fondos para el dengue; cercenó el Programa Médicos Comunitarios; en educación dio de baja el Programa Conectar Igualdad, hizo recortes en los programas de las universidades, generó despidos en el Conicet, y no envía los fondos para la construcción de las escuelas y desde hace tres meses para el Programa Alimentario ‘El hambre más urgente”, enumeró.

 
Recortes y demoras en los fondos
El diputado destacó que uno de los proyectos presentados tiene que ver con esa problemática, porque por ejemplo hay escuelas en las que se aprobó el plan de obras hace un año y medio, y todavía el Gobierno no envía los recursos, “mientras que las paredes se están cayendo a pedazos”. 
En cuanto a la situación del empleo, advirtió que la Nación generó despidos masivos en todas las instituciones estatales. “Muchas veces desde el bloque del PAyS  hablamos de los recortes para el programa de patologías como el dengue, del recorte a las universidades, a las agriculturas familiares, de todos los despidos masivos que generó, y por otra parte contratando funcionarios de alto rango con grandes sueldos”.
Manifestó que Cambiemos abrió la exportación lo que genera desempleo indiscriminadamente, porque no se produce, la industria y las Pymes están cayendo, y además hizo un recorte fuerte en las obras. “Tenemos un pedido de informe en curso tratándose en comisión, y  horas después de este acuerdo con el FMI anuncian mayores recortes en obras”, reclamó.
 
Cambiemos no conoce la justicia social
Sereno hizo una síntesis de como se ven afectadas las cuestiones sociales desde que asumió Macri. “En salud y educación estamos mal y en trabajo peor. En justicia social le congelaron los salarios a los jubilados, dieron de baja muchísimas pensiones, y cuando la gente protestó prometieron que iban a dar a todas de alta y solo cumplieron con el 5%, y así todo. Ahora estamos hablando de este proyecto para el que pedimos informes de un Programa que se llama ‘El hambre más urgente’, y al que la Nación no envía fondos desde marzo de este año; menos mal que es urgente, de lo contrario no sé cuánto demoraría, y lo mismo pasa con los fondos del FET”, dijo.
Recordó que el programa alimentario se creó en el 2003, y en un principio las provincias ponían el 70% de los recursos para sostener los comedores y las copas de leche en las escuelas, y la Nación el 30%. “Pero desde que gobierna el país esta alianza nefasta, las provincias aportan el 85% y la Nación el 15%, pero ni siquiera envía ese monto”.
 
Este es un Gobierno de “insensibles”
En este año el Gobierno ya adeuda $15.000.000 a la provincia. “Al FMI le van a dar millones de dólares, pero no mandan ni estos $15.000.000 en momentos en que más hambre sufren las familias, donde el 33% de los menores de edad está con problemas de malnutrición; hay menos trabajo y más chicos necesitan comer en la escuela o tomar una buena copa de leche; pero estos insensibles del Gobierno nacional no remiten la plata para los comedores escolares. Es una vergüenza!”, enfatizo Martín Sereno..
A raíz de esta situación, el PAyS exige con urgencia una explicación de las razones de la demora, y también la remisión de fondos, porque “mientras estos empresarios malgastan en campañas mediáticas, en redes sociales, en trols, los chicos esperan esa plata para poder comer”, se indignó el legislador.

 

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin