Reforma Del Caño le sumaría a Misiones tres diputados nacionales

Compartí esta noticia !

El diputado nacional por Frente de Izquierda Unida, Nicolás Del Caño, presentó un proyecto en el Congreso para “actualizar” el número de diputados de acuerdo al crecimiento poblacional, tal como establece un fallo de la Cámara Electoral Nacional.

De acuerdo a la iniciativa del diputado de izquierda, a Misiones le tocarían diez legisladores nacionales en lugar de los siete actuales. Según el proyecto, el número de diputados nacionales a elegir será de uno por cada 161.000 habitantes o fracción no menor de 80.500 habitantes, tomándose como base a tal efecto los resultados del censo practicado en 2010. A dicha representación se agregará, por cada distrito, la cantidad de tres diputados, no pudiendo en ningún caso ser menor de cinco diputados ni inferior a la que cada distrito tenía a la sanción de esta Ley.

Del Caño argumenta que “los 257 diputados que hoy integran la Cámara resultan de un censo del año 1980 cuyo resultado era 27.947.446 habitantes en la República. El censo 2010 dio un resultado de 40.091.359 habitantes”.

Cita a un estudio realizado por Diego Reynoso titulado “El reparto de la representación.  Antecedentes y distorsiones de la asignación de diputados a las provincias” que sostiene que “dado el  crecimiento demográfico, la Buenos Aires tendría que elegir 100 diputados (en lugar  de los 70), mientras que Córdoba 24 (en lugar de los 18), Santa Fe 23 (en lugar de los 19), Mendoza  14 (en lugar de los 10), al igual que Salta que tendría que elegir 11 en lugar de los 7 que actualmente  elige. Las provincias que deberían recibir 3 diputados adicionales serían Tucumán (le  corresponderían 12 en lugar de 9) mientras que tanto a Misiones como a Chaco le corresponderían  ser asignados 10 escaños en lugar de 7. Además las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Santiago  del Estero y Río Negro tendrían que haber recibido 2 escaños adicionales a los que actualmente  eligen, mientras que San Juan y Jujuy, así como Neuquén, Chubut, Formosa y San Luis tendrían que  recibir un diputado adicional”. 

Te puede Interesar  Isaac Lenguaza: "El límite es Cambiemos, el límite es Macri"

De aprobarse este proyecto, la Cámara de Diputados pasaría a tener una composición de 328  diputados.

Hace pocos días la Cámara Nacional Electoral (CNE) instó al Congreso a que revea la composición de la Cámara de Diputados para actualizar el número de sus integrantes según los datos del censo nacional de 2010.

El fallo de los jueces Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera dejó sin efecto el amparo impulsado por el Partido Vecinal de Córdoba contra el Estado Nacional para reasignar la cantidad de diputados por provincia según los datos del relevamiento poblacional.

Los argumentos de la nueva resolución se apoyan en el artículo 45 de la Constitución Nacional, que establece que después de la “realización de cada censo, el Congreso fijará la representación con arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la base expresada para cada diputado”.

El fallo de la CNE ya había sido expuesto en julio de 2018, cuando instó al poder legislativo a modificar la composición de la Cámara de Diputados para “garantizar una representación correspondiente a cada provincia”.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin