Satellogic desde el espacio capturó la imagen de Lionel Messi en un campo cordobés
Un grupo de productores agropecuarios logró imprimir en el suelo una imagen de 50 hectáreas utilizando tecnología informática, del rostro del capitán de la Selección Argentina.
El triunfo de la Selección en Qatar2022 movilizó a la población de manera inédita en las últimas semanas, al punto que algunos productores agropecuarios sembraron sus cultivos de acuerdo a un patrón particular: la cara de Lionel Messi.
Utilizando tecnología informática, productores de la provincia de Córdoba, cambiaron la densidad de las semillas que plantaron en diferentes partes de sus campos, para que las áreas más compactas adquirieran un tono más oscuro. El resultado fue una imagen de 50 hectáreas del rostro de Messi, visible desde el espacio, que capturó la empresa Satellogic.
Hey @faricharly, look who we stumbled upon while observing Earth from space. #EOdata helps food producers monitor crops, yields, and artworks. We captured this portrait of a football idol near Los Cóndores, in the Córdoba Province, Argentina.@TraeUnBonarda @TeamMessi pic.twitter.com/A2gKXQTOpA
— Satellogic (@Satellogic) January 9, 2023
Este retrato es una creación del agrónomo Carlos Faricelli, 26 productores solicitaron la fórmula de plantación digital que evoca la imagen del futbolista. Algunos lo hicieron durante la carrera por la copa, otros después de que la selección ganara el Mundial de Qatar.
Esta es una pausa alegre a la gran sequía que azota a los cultivos de soja y maíz, vitales en la industria agrícola. Ganar esta Copa Mundial luego de 36 años, diluyó el dolor asociado al contexto económico y social del país, sobre todo que quien fuera la columna vertebral del equipo, brote de los suelos poco conocidos en medio del país.