Sebely celebra un año de gestión en Alem con balance positivo y ambiciosos anuncios
Entre los anuncios más importantes, se destaca la construcción del Parque de la Ciudad en un predio de 4 hectáreas, que se inaugurará en el marco del centenario de Alem en 2026.
El intendente Matías Sebely realizó un balance de su primer año de gestión al frente de la Municipalidad de Leandro N. Alem, destacando los logros alcanzados y anunciando nuevos proyectos para la ciudad. A través de un mensaje difundido en redes sociales, el jefe comunal se dirigió a la comunidad haciendo hincapié en la eficiencia, la transparencia y la obra pública como ejes de su administración.
Sebely resaltó la reestructuración del gobierno municipal, con una reducción del 20% en las secretarías y la optimización de la planta de personal. “Logramos una gestión eficiente y transparente”, afirmó, subrayando que la “dignidad de las personas” fue un objetivo central en cada acción.
En materia de obra pública, el intendente enfatizó que los proyectos se financiaron con recursos municipales. “Cuando asumimos, decenas de calles tenían serios daños”, recordó, mencionando el “Plan 292” que permitió reparar baches y garantizar la transitabilidad. Además, destacó la creación de espacios verdes a través del plan “Diez plazas de diez”, brindando a vecinos de distintos barrios lugares de esparcimiento y recreación.
La salud también ocupó un lugar destacado en el balance. Sebely anunció la creación del primer Consejo Consultivo para la Prevención de Adicciones y el programa “Alem Ciudad Cardioprotegida“, que incluye la instalación de desfibriladores y capacitaciones en RCP.
En el ámbito educativo, la primera Escuela de Negocios y Emprendedurismo se convirtió en un modelo a nivel provincial y nacional, generando nuevos comercios e industrias. Además, la ciudad cuenta ahora con tres carreras de grado presenciales, ampliando la oferta académica para los jóvenes.
Otro hito destacado fue la implementación del Presupuesto Participativo, un reclamo histórico de los vecinos que, después de 23 años de estar contemplado en la Carta Orgánica, se concretó con la participación de más de 300 ciudadanos en la definición del destino de los recursos públicos.
Sebely subrayó el impulso dado al turismo a través de una agenda repleta de eventos que atrajeron a miles de visitantes. “Ser una ciudad de eventos era la premisa”, afirmó, mencionando el “Abue Fest“, los carnavales, la Semana Santa, la Feria Internacional de Cooperativas, el Rally Nacional y la Estudiantina, entre otros. “Durante todos los meses tuvimos eventos. Unas 100.000 personas vinieron a Alem, lo que significa que se derramó en comercios de nuestra ciudad 3.500.000.000 de pesos”, celebró.
Entre los anuncios más importantes, se destaca la construcción del Parque de la Ciudad en un predio de 4 hectáreas, que se inaugurará en el marco del centenario de Alem en 2026.
“Nos falta mucho”, reconoció Sebely, pero aseguró que redoblará el compromiso para seguir trabajando por el crecimiento de la ciudad. “Me preparé toda la vida para esto y voy a dejar hasta mi último aliento en que podamos crecer de verdad”, concluyó.