¿Será la vencida? El gasoducto del NEA vuelve a cobrar impulso

¿Será la vencida? El gasoducto del NEA vuelve a cobrar impulso

Compartí esta noticia !

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, confirmó que el gasoducto del NEA vuelve a estar en la agenda del Gobierno nacional, a través de la puesta en marcha del proyecto de explotación y exportación desde Vaca Muerta. El funcionario confirmó que el tramo tres, que corresponde a Misiones y Corrientes, las únicas dos provincias que carecen de gas natural, está dentro del paquete diseñado para exportar a Brasil desde la Patagonia y a través de Entre Ríos. 

En paralelo a la inversión necesaria para la extensión del gasoducto desde el sur, se activarán las licitaciones para la concreción de las redes en Chaco y Formosa y el inicio de las conexiones en Corrientes y Misiones.

De todos modos, la llegada del gas a la tierra colorada será la última etapa de un proyecto que tiene fecha: para el invierno de 2023 Martínez espera tener un avance suficiente que permita abastecer de gas argentino a varias provincias y bajar la importación desde Bolivia, que ha mostrado señales de escasez.

En paralelo, si Brasil invierte en las obras necesarias del otro lado del río Uruguay, se pondría en marcha el plan de exportación, que también se podría replicar con Chile.

Martínez señaló que la extensión del gasoducto hasta Misiones estaba en el Presupuesto que no fue votado por los diputados de Cambiemos, por lo que Alberto Fernández recurrirá a un DNU para ponerlo en marcha. De este modo, el proyecto de gasoducto Néstor Kirchner podría ser la solución para Misiones, ya que el proyecto incluye la renovación de líneas del gasoducto norte. Así podría distribuirse 22,5 millones de metros cúbicos de gas argentino, que en buena parte, hoy se importa.

Te puede Interesar  Huella de carbono: la iniciativa público privada para plantar 10 mil árboles nativos en Misiones

Ese puede ser el punto alto de la octava cumbre de gobernadores del Norte Grande, que tuvo como protagonista excluyente a las Cataratas del Iguazú. Los otros grandes temas que planteaba Misiones, seguirán en análisis. La Zona Aduanera Especial no formó parte de las conversaciones, mientras que la tarifa eléctrica diferencial para las diez provincias “calientes”, deberá esperar hasta que la Nación consiga recursos, ya que debe subsidiar las zonas “frías” y redefinir los beneficios que hoy recibe Capital Federal.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin