Sorpresivo respaldo de la CRA a la desregulación: “El INYM no debe ser formador de precios”, dijo Castagnani

Compartí esta noticia !

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, visitó Misiones en el marco de un recorrido por distintas provincias para interiorizarse sobre las economías regionales y sus problemáticas. Durante su estancia, sorprendió con una posición contraria a la del sector productivo yerbatero, que está sufriendo los efectos de la desregulación que impuso Javier Milei. Castagnani consideró que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) no debería tener como función la formación de precios, sino ofrecer referencias orientativas para los productores.

“Nosotros consideramos que el INYM no debe ser un formador de precios. Su rol podría centrarse en ofrecer precios orientativos, pero no debería ser su función principal. Esto es algo que seguiremos evaluando mientras recorremos la provincia y conversamos con los productores”, afirmó Castagnani.

La visita de Castagnani a Misiones se dio en el contexto de una gira por distintas provincias del país junto al vicepresidente de CRA, José Vasquetto, para recoger inquietudes de los productores y analizar las problemáticas que enfrentan las economías regionales. En Misiones, la agenda inicial incluía una reunión con el gobernador Hugo Passalacqua, la cual debió ser reprogramada debido a compromisos en Buenos Aires, incluyendo una cita con el presidente de la Nación que finalmente también fue suspendida.

Castagnani destacó su preocupación por la situación de la yerba mate, donde los precios han caído significativamente, afectando la rentabilidad de los productores. “Sabemos que en diciembre del año pasado el precio de la yerba estaba en 370 pesos por kilo, y hoy ronda los 220 pesos, mientras que los costos de producción se han incrementado enormemente. Esto deja a muchos productores al límite”, puntualizó.

También mencionó otros sectores clave de la economía provincial, como la ganadería, el sector forestal y los bosques nativos. “Estamos aquí para escuchar y comprender mejor las necesidades de los productores en esta provincia”, agregó.

El titular de CRA señaló que la falta de rentabilidad no solo afecta a Misiones, sino también a otras economías regionales y sectores productivos tradicionales. Atribuyó este problema al alto costo de producción, la presión fiscal y el tipo de cambio que afecta a los costos en dólares.

“El 70% de la agricultura en Argentina se desarrolla en campos alquilados, lo que genera rentabilidad nula o incluso pérdidas para muchos productores. La situación es insostenible si no se toman medidas que alivien la carga fiscal y ajusten las retenciones”, enfatizó.

Aunque aún no definieron una postura definitiva sobre el rol del INYM, Castagnani aseguró que esta visita contribuirá a formar una visión más integral sobre las problemáticas de la yerba mate y otras actividades productivas de la provincia.

“Es fundamental que el INYM recupere un enfoque que beneficie a los productores y que se respete el equilibrio en la cadena de valor. Seguiremos dialogando con los actores involucrados para alcanzar propuestas superadoras”, concluyó.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin