Internet food shop super market close up hand pushing shopping empty red plastic basket on supermarket shelfs in perspective background Man wear casual brown stylish modern dress

Supermercados: las ventas de Misiones descendieron 8%

Compartí esta noticia !

Durante noviembre de 2023, las ventas en supermercados a nivel nacional totalizaron $ 764.272 millones que representa un incremento nominal del 168,4% interanual; en moneda constante, se observa una caída del 1,7%, siendo la primera tras  tres meses al hilo de subas.  

Por su parte, las ventas relevadas en las bocas de expendio de Misiones  totalizaron en noviembre $ 11.026 millones, con una variación del 150,4% interanual en términos nominales, al tiempo que en moneda constante muestran un retroceso del 8,2%, siendo así el quinto mes al hilo de descensos para la provincia en este indicador.

Desagregando las ventas del mes de noviembre en Misiones según los grupos de  artículos que componen el relevamiento realizado por la Encuesta de Supermercados  del INDEC, la mayor participación sobre el total se encuentra en la categoría de Almacén con el 27,5% de la facturación total; el podio de grupos de artículos con mayor volumen  de venta se completa con Artículos de Limpieza y Perfumería (11,7%) y Bebidas (10,9%); por el contrario, los rubros de menor participación fueron Verduras y Frutas (2,4%) e Indumentaria, Calzado y textiles para el hogar con (1,8%). 

Al medir las ventas por grupo de artículos en precios constantes, en el mes de noviembre 2023 apenas dos de ellos exhibieron subas reales en la comparación interanual:  Verduras y Frutas (+3,6%) y Artículos de Limpieza y Perfumería (+1,3%); por el  contrario, los nueve rubros restantes presentaron bajas: Almacén (-1,3%), Carnes (- 1,6%), Indumentaria (-5,3%), Alimentos preparados y Rotisería (-7,0%), Otros (-8,2%), Lácteos (-9,8%), Panadería (-11,2%), Bebidas (-16,8%) y Electrónicos y artículos para  el hogar (-31,2%).

Te puede Interesar  Experto en derecho tributario disertó en Posadas sobre ahorro lícito e ilícito de impuestos

El ticket promedio de noviembre en la provincia de Misiones fue por $ 7.566 producto  de haberse registrado 1,46 millones de operaciones en el mes. Este ticket promedio es superior al promedio regional del NEA ($ 7.472) pero inferior y al promedio nacional ($  9.255). 

En el plano regional, Misiones continúa siendo la provincia con el mayor volumen de  facturación de la región (concentra el 33% del total del NEA). En relación con los  desempeños en la región, las cuatro provincias mostraron bajas; a la de Misiones (- 8,2%) se suman las de Chaco (-3,7%), Corrientes (-2,5%) y Formosa (-20,5%). 

De este modo, las ventas acumuladas del año en Misiones totalizan $ 76.722 millones,  mostrando una baja del 3,2% contra igual período del 2022 en términos reales. 

Escenario nacional por jurisdicciones 

Sobre un total de 25 jurisdicciones (la provincia de Buenos Aires se desagrega en Gran  Buenos y resto de la provincia), en apenas 6 se registraron subas reales de las ventas  correspondientes al mes de noviembre 2023, encabezados por Santa Fe (+7,7%),  Córdoba y Entre Ríos (+3,5% en cada caso); por su parte, entre los diecinueve distritos  que cerraron el mes con caídas, las más fuertes se dieron en Formosa (-20,5%) y  Catamarca (-18,1%). 

Consideraciones metodológicas 

La Encuesta de Supermercados del INDEC correspondiente al mes de noviembre del  2023 abarca a 94 empresas de supermercados con un total de 3.128 bocas de expendio  distribuidas en todo el país. Cabe aclarar que INDEC toma como base las empresas de  supermercados que cuentan por lo menos con alguna boca de expendio cuya superficie 

Te puede Interesar  Por primera vez en catorce meses cayó un 2,5% la Coparticipación y transferencias automáticas de Misiones en octubre

en salón de ventas sea igual o supere los 200 m2 o que la suma de la superficie del salón de ventas de todas sus bocas de expendio sea igual o supere los 200 m2. Por  ende, no abarca a la totalidad de los supermercados, sino solo a aquellos que cumplan  con esta condición.  En la provincia de Misiones, las bocas de venta relevadas fueron 17 con una superficie  total de 36.586m2, igual valor que en los últimos siete meses.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin