El agua como recurso vital: sus desafíos y oportunidades

Compartí esta noticia !

El segundo encuentro del ciclo de charlas #SOMOSAGUA se llevó a cabo con un enfoque significativo en la importancia del agua como recurso vital, abordando sus desafíos y oportunidades desde diversas perspectivas. Este espacio de aprendizaje y reflexión contó con la participación de expertos destacados, quienes compartieron sus conocimientos sobre el agua y su impacto en la vida cotidiana y en el planeta.

La jornada inició con la intervención de la doctora Sara Ibalo, especialista en Medicina del Deporte, quien expuso sobre los beneficios del agua para la salud y su papel fundamental en el rendimiento deportivo. Durante su charla, destacó las características del agua necesaria para una hidratación adecuada y explicó las diferencias entre el agua potable y el agua mineral. En particular, subrayó la importancia de mantener el equilibrio hidrosalino en los deportistas, especialmente en el clima subtropical de Misiones.

A continuación, la ingeniera Paola Novo, de BLB Ingeniería Industrial, presentó una ponencia sobre el control fisicoquímico y microbiológico del agua envasada. Explicó la importancia de realizar controles rigurosos para garantizar la calidad y seguridad del agua mineral, resaltando que Misiones cuenta con un recurso hídrico único: agua de mineralización débil, ideal para muchas personas con ciertas condiciones de salud.

El bioingeniero Santiago Frick, de la Municipalidad de Oberá, abordó un tema de gran relevancia: la contaminación del agua por polímeros. En su exposición, explicó cómo los plásticos se desintegran en el medio ambiente y terminan en los cuerpos de agua, afectando la biodiversidad y generando serios problemas biológicos a corto plazo. Su intervención enfatizó la urgencia de abordar este desafío medioambiental.

Finalmente, la bioquímica Candelaria Hein, del Ministerio de Salud Pública de Misiones, cerró la jornada con su charla “Agua segura, vida saludable”. Analizó el impacto directo de la calidad del agua en la salud humana, destacando la presencia de microorganismos y compuestos que pueden afectar el bienestar de las personas. Asimismo, resaltó la labor fundamental de los organismos encargados del control de la calidad del agua y realizó un llamado a la responsabilidad colectiva en la conservación de este recurso esencial.

Este encuentro brindó una nueva oportunidad para profundizar en los aspectos técnicos, ambientales y de salud relacionados con el agua, así como para reflexionar sobre la responsabilidad compartida en su cuidado.

Con #SOMOSAGUA, Aguas Misioneras S.E. reafirma su compromiso con un futuro en el que cada gota de agua sea cuidada y valorada, porque el agua es vida y su preservación es tarea de todos.

#SOMOSAGUA – Por un futuro donde cada gota cuente.

Compartí esta noticia !

Mes del Agua: Agua de las misiones presentó la edición limitada con tapa azul 

Compartí esta noticia !

En el marco de la campaña “SOMOSAGUA” de Aguas Misioneras S.E. y con motivo de la conmemoración del Mes del Agua (marzo 2025), la empresa presenta una edición limitada de sus botellas con tapas de color azul. Esta acción tiene como objetivo concientizar sobre la importancia del cuidado del agua y generar un impacto positivo en la comunidad.

Las botellas estarán disponibles en presentaciones de 500 ml y 1500 ml sin gas y serán distribuidas durante los meses de febrero y marzo de 2025. Las tapas azules simbolizan el compromiso de la empresa con la preservación de los recursos hídricos y promueven el consumo responsable de este elemento esencial para la vida.

Además, un porcentaje de las ventas de esta edición limitada se destinará al Programa de limpieza de los tanques de agua en diversas escuelas de la provincia de Misiones. Esta iniciativa busca garantizar el acceso de miles de estudiantes a agua limpia, segura y de calidad.

A través de esta campaña, Aguas Misioneras S.E. pretende que sus botellas con tapa azul sean más que un simple producto, convirtiéndose en un recordatorio constante sobre la importancia de cuidar el agua, al mismo tiempo que contribuyen activamente al desarrollo sostenible de la región.

Como parte de SOMOSAGUA, la empresa continúa trabajando por la sostenibilidad y el respeto por la biodiversidad de Misiones, impulsando iniciativas que fomenten la conciencia ambiental y el bienestar de la comunidad.

“Durante el mes de marzo, desarrollaremos capacitaciones y jornadas de sensibilización dirigidas a organismos, instituciones, empresas y operadores del sistema de agua con el objetivo de promover el conocimiento sobre la gestión sostenible de este recurso fundamental”, afirmó Ángel Vallejos Larrea, presidente de Aguas Misioneras. 

Vanesa Cabrera, vicepresidente de la firma, añadió que “es importante destacar que estas charlas se llevarán delante de la mano de referentes en temáticas claves como la educación ambiental, la salud, el cambio climático, la economía y la implementación de tecnologías estratégicas, entre otras. Creemos que el trabajo articulado entre instituciones es clave para promover iniciativas de esta índole”.

La agenda de actividades incluye:

  • 28/02 – Charla “Educación ambiental y concientización” 
  • 7/03 – Charla “El agua como un recurso vital: sus desafíos y oportunidades”
  • 14/03 – Charla “El agua como motor de desarrollo sostenible”
  • 21/03 – Charla “Tecnologías innovadoras para la gestión del agua”

Además de estos encuentros, Aguas Misioneras se enorgullece de anunciar el lanzamiento de la edición limitada de Agua de las misiones con tapa azul, que forma parte de una acción concreta de Responsabilidad Social Empresarial: más allá de sumar su estética a la campaña de sensibilización, un porcentaje de las ventas será destinado al Programa de limpieza y mantenimiento de tanques de agua en escuelas de Misiones. Verónica Benítez, directora de Aguas Misioneras, señaló: “La conservación del agua es una misión que debemos asumir juntos. Desde Aguas Misioneras trabajamos incansablemente para proteger este recurso esencial y garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras. Cada acción cuenta y hoy, a través de esta campaña, queremos aportar para que miles de niños y niñas accedan a agua segura y de calidad en sus escuelas”.

Compartí esta noticia !

Agua de las misiones será el agua oficial de Makerland 2024

Compartí esta noticia !

Este 6 de diciembre, el Parque del Conocimiento de Posadas será el escenario de Makerland 2024, un evento que celebra la innovación, la creatividad y la tecnología en un entorno inclusivo y dinámico. Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado ambiental, Agua de las misiones se suma como el agua oficial del encuentro, bajo el lema “Más agua, menos plástico”.

Durante esta jornada, que tendrá lugar a partir de las 15 horas, Makerland ofrecerá actividades para todos los públicos, desde competencias de robótica y pensamiento computacional hasta espectáculos de cosplay, esports y música en vivo. En un gesto solidario, el ingreso será gratuito a cambio de un alimento no perecedero o ropa en buen estado.

Allí, Agua de las misiones tendrá un rol destacado con su estación recargable, un punto clave para que los asistentes puedan mantenerse hidratados mientras reducen el uso de plástico. “Invitamos a todos los visitantes a traer sus botellas reutilizables para llenarlas en nuestra estación y disfrutar del puro sabor de El Agua de la Selva”, afirmaron los representantes de la marca. 

Esta participación no solo busca promover hábitos de consumo más responsables en un evento con convocatoria masiva como este, sino también sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de preservar la biodiversidad de Misiones, una de las regiones más ricas en recursos naturales del país. Es por ello que también se desarrollarán en el stand diversas  actividades didácticas y recreativas en las cuales podrán participar los asistentes. 

Makerland 2024 promete ser una experiencia inolvidable, combinando la pasión por la tecnología con un fuerte mensaje de conciencia ambiental. Una oportunidad única para celebrar los avances del presente con una mirada responsable hacia el futuro.

Conocé más en: 

www.aguadelasmisiones.com.ar
Instagram: @aguadelasmisiones
Facebook: Agua de las Misiones
X (Twitter): @delasmisiones

Compartí esta noticia !

Conquistando góndolas: Agua de las misiones forma parte del Programa Productos Misioneros

Compartí esta noticia !

El Programa Productos Misioneros es una iniciativa con fuerza ley que fomenta la venta de productos de origen provincial en las principales cadenas comerciales e hipermercados de la región. Bajo este marco, Agua de las misiones, una marca que se destaca por su pureza y origen en la selva misionera, ha encontrado una oportunidad para seguir conquistando el mercado.

Lanzado con el objetivo de fortalecer el circuito económico de la provincia, el Programa Productos Misioneros promueve la inclusión de productos locales, tanto comestibles como no comestibles, en un espacio preferencial dentro de los grandes comercios de Misiones. La normativa establece que, al menos, el 20% de las góndolas de estos comercios debe estar destinado a productos misioneros, los cuales deben ser claramente identificados, exhibidos y promocionados en lugares de alta visibilidad.

Esta medida tiene un impacto significativo en el crecimiento del sector productivo, ya que asegura que los productores locales, desde los pequeños emprendedores hasta las industrias más consolidadas, puedan competir en igualdad de condiciones con marcas de otras regiones. Así, productos frescos e industrializados ganan un acceso directo a canales de comercialización a los que antes era difícil llegar, permitiendo que el valor agregado de estas ventas se mantenga en la economía local.

La interacción entre el sector público y privado ha sido clave en la expansión del programa, aseguraron desde el Ministerio de Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración, lo que ha facilitado la inclusión de emprendedores y productores en estas cadenas comerciales, dinamizando la economía misionera y potenciando el desarrollo regional.

Una de las marcas que ha sabido aprovechar este impulso es Agua de las misiones, reconocida a nivel internacional por su excepcional calidad por parte de Fine Water Society, entidad que evalúa y premia a las aguas más finas del mundo. 

Con un TDS (Total de Sólidos Disueltos) de aproximadamente 190 y un pH de 7.5, este producto se destaca por su mineralidad baja y su textura suave, características que le otorgan un sabor delicado y un perfil único en el mercado global de aguas.

Además, Agua de las misiones es la única marca de agua en Argentina que proviene directamente de la selva, ofreciendo una experiencia sensorial inigualable y una conexión con la pureza de la naturaleza.

La importancia de iniciativas como el Programa Productos Misioneros

El Programa Productos Misioneros actúa como una herramienta clave para el desarrollo económico provincial. No solo permite a marcas como Agua de las misiones acceder a mercados locales, sino que también contribuye al crecimiento de toda la cadena productiva.

A medida que el programa sigue en expansión, se espera que más productos misioneros conquisten las góndolas de los comercios de la región, asegurando que el valor agregado de la producción local se quede en la provincia y siga generando empleo y oportunidades para los productores locales. 

Compartí esta noticia !

Agua de las misiones puso en marcha su proyecto de Recupero PET en el Parque Provincial Salto Encantado

Compartí esta noticia !

Agua de las misiones refuerza su compromiso con el cuidado del medio ambiente al expandir su “Proyecto de Recupero PET” al Parque Provincial Salto Encantado, uno de los destinos turísticos más destacados de Misiones. Esta iniciativa busca promover la gestión responsable de residuos plásticos, contribuyendo a la preservación de la biodiversidad local y al fortalecimiento de la economía circular.

El proyecto, que forma parte de las políticas de Responsabilidad Social Empresaria de la firma, ya ha sido implementado con éxito en lugares icónicos como el Parque Nacional Iguazú, la sede de Aeropuertos Argentina en la misma ciudad, el Parque de la Cruz, las Reducciones Jesuíticas y la Casa de Horacio Quiroga. 

Ahora, su expansión a Salto Encantado se realizó en colaboración con el Programa Vecino Sustentable, encabezado por el Lic. Fernando Santa Cruz, quien lideró un taller de capacitación enfocado en la correcta gestión de residuos y las ventajas del reciclaje.

A partir de ahora, los visitantes del Parque encontrarán puntos de recolección donde podrán depositar sus botellas plásticas. Posteriormente, estos materiales serán trasladados a Posadas, donde, en el Taller de Economía Circular del Programa Vecino Sustentable, comenzarán a ser parte de un ciclo virtuoso de reutilización.

Con esta iniciativa, Agua de las misiones no solo contribuye a la lucha contra el cambio climático, sino que también involucra a las comunidades locales y a los turistas en el cuidado del entorno natural. El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, reafirmando el compromiso de la empresa con la protección de los recursos naturales.

Para más información sobre el Proyecto de Recupero PET y otras iniciativas, podés visitar:🌐 www.aguadelasmisiones.com.ar
📲 Instagram: @aguadelasmisiones
📘 Facebook: /aguadelasmisiones
🐦 X (Twitter): @delasmisiones

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin