Más de 3200 personas aliviaron su situación financiera con el programa provincial “Ahora Tarjeta”

Compartí esta noticia !

El Estado misionero desembolsó por mes más de 1,7 millón de pesos para ayudar a
titulares de tarjetas de crédito del banco Macro y Tarjeta Natural.

 El programa estuvo vigente desde septiembre de 2019 hasta febrero de
2020. Durante ese periodo el Estado desembolsó mensualmente un costo
de $1.795.000 para un total de beneficiarios de 3.243 personas
titulares de tarjetas de créditos del Banco Macro y de Tarjeta
Natural.

 De acuerdo al programa, el Estado absorbió 50 puntos porcentuales de
la tasa de interés anual del saldo adeudado al mes de julio de 2019 de
las “personas humanas titulares y usuarios de tarjetas de crédito con
residencia en Misiones que desempeñen actividades en relación de
dependencia para el sector público o privado, como también, los
jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social”

.El programa nació para ayudar a un amplio sector de sociedad a
sortear el alto costo financiero que hasta ese entonces superaba en
determinados casos el 190 por ciento. Ante tal contexto se incrementó
la cantidad de los titulares y usuarios de las tarjetas de crédito que
no lograban cubrir el monto total de las obligaciones mensuales,
pagando un importe menor o igual al mínimo correspondiente.

¿Quiénes podían acceder al beneficio? Las Personas humanas titulares
de tarjetas de crédito que desempeñen actividades en relación de
dependencia para el sector público o privado, como también, los
jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social de la
provincia en los últimos 6 (seis) meses al 31 de julio de 2019 cuenten
con deudas en las tarjetas de crédito y que no hayan pagado un importe
mayor al saldo deudor mínimo (pago mínimo) en más de dos ciclos o
resúmenes mensuales en dicho periodo y cobren haberes netos
acreditados o perciban jubilaciones netas acreditadas en sus cajas de
ahorro (cuenta sueldo o cuenta previsional) de hasta 31.000 pesos en
el mes de julio de 2019, siempre y cuando, sus haberes netos conforme
a descuentos por ley no superen los 50.000 pesos  el mes de julio de
2019.

Compartí esta noticia !

Más de 10 mil solicitudes para ingresar al “Ahora Tarjeta”

Compartí esta noticia !

Así lo comunicó el Gobernador de la provincia Hugo Passalacqua a través de su cuenta de Twitter esta mañana. Se mostró satisfecho por “haber interpretado la necesidad de esta herramienta para tantas familias misioneras”

El programa Ahora Tarjeta fue presentado el martes 17 por el gobernador junto al ministro de Hacienda Adolfo Safrán, el gerente regional del Banco Macro Miguel Ayala y el Presidente del Fondo de Crédito Misiones, Horacio Simes. El Estado provincial absorberá parte de la deuda que tengan los trabajadores misioneros usuarios de tarjetas de crédito del Banco Macro y Natural (Iplyc) hasta el próximo 31 de diciembre.

En sus primeras tres horas de vigencia, se recibieron más de tres mil consultas. “Esto evidencia que era una necesidad de los trabajadores misioneros que merecían una respuesta”, señaló el gobernador Hugo Passalacqua, en su cuenta de Twitter. Ahora ya superan las 10 mil solicitudes.

“Nos pareció que el Estado activo tiene que estar al lado de la gente que se fue metiendo en problemas financieros a partir de la grave crisis que atraviesa el país y lo podemos hacer porque la Provincia no tiene deudas para arriba, por eso podemos ayudar a los trabajadores que están endeudados”, dijo Passalacqua al momento de lanzar el programa, único en el país, que entrará en vigencia a partir de este martes en toda la provincia.

La medida implica que se subsidiará a los trabajadores activos y pasivos de la Administración Pública provincial y municipal y los activos del sistema privado 50 puntos directo de la tasa de interés del saldo adeudado al mes de julio de 2019 de los titulares y usuarios de las tarjetas mencionadas, siempre que tengan residencia laboral en la provincia y desempeñen tareas en relación de dependencia para el sector público o privado; como así también los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social de la Provincia (IPS).

Accederán al programa los titulares que en los últimos seis meses al 31 de julio del corriente año cuenten con deudas en las tarjetas de crédito por cubrir mensualmente hasta el saldo deudor mínimo (pago mínimo) en al menos cuatro o más meses en el período mencionado y cobren haberes netos acreditados o perciban jubilaciones netas acreditadas de hasta $31.000 en el mes de julio; siempre y cuando los salarios netos conformados según el recibo de sueldo no supere los $50.000 del mes de julio de 2019.

El procedimiento para acceder al “Ahora tarjeta” es simplemente una inscripción en la página web de los programas “Ahora…” en www.ahora.misiones.gob.ar/solicitud y recibirá de inmediato se remitirá un correo electrónico informando que la solicitud se encuentra en proceso de evaluación y en siete días, el Ministerio de Hacienda de la provincia responderá si el usuario que se inscribió está en condiciones de acceder o no.

Esta bonificación de 50 puntos de la tasa de interés sobre el saldo adeudado al mes de julio de 2019 se aplica a todas las solicitudes enviadas y aprobadas hasta el 30 de septiembre de 2019 inclusive y serán aplicadas desde el mes de octubre del mismo año; aunque la bonificación será retroactiva a septiembre, es decir que incluye a los meses de septiembre y octubre. A partir del 1 de octubre todas las solicitudes aprobadas serán aplicadas desde el mismo mes; siempre y cuando se haya efectuado antes del 15 del mismo mes. En caso contrario se aplicará para el mes siguiente. En todos los casos, la bonificación será reflejada en el resumen de la tarjeta de crédito de los beneficiarios en el marco del Programa que contemplará el monto pagado por el Estado provincial con la leyenda “Programa Provincial Ahora Tarjeta”.

Compartí esta noticia !

“Ahora Tarjeta”: En menos de tres horas, más de 1500 consultas al programa

Compartí esta noticia !

El “Ahora Tarjeta” fue lanzado al mediodía de este martes y en pocas horas logró más de 1500 interesados que se inscribieron en la página web habilitada para todos los programas “Ahora…” lanzados por el Gobierno Provincial para menguar los efectos de la crisis económica que afecta a todos los sectores y se desprenden del programa inicial, el ahora “Ahora Misiones”.

La iniciativa anunciada por Passalacqua implica que el Estado provincial absorberá parte de la deuda que tengan los trabajadores misioneros usuarios de tarjetas de crédito del Banco Macro y Natural (Iplyc) hasta el próximo 31 de diciembre.

“Nos pareció que el Estado activo tiene que estar al lado de la gente que se fue metiendo en problemas financieros a partir de la grave crisis que atraviesa el país y lo podemos hacer porque la Provincia no tiene deudas para arriba, por eso podemos ayudar a los trabajadores que están atravesando por una situación difícil”, dijo Passalacqua al momento de lanzar el programa, único en el país, que entrará en vigencia a partir de este martes en toda la provincia.

La medida implica que se subsidiará a los trabajadores activos y pasivos de la Administración Pública provincial y municipal y los activos del sistema privado 50 puntos directo de la tasa de interés del saldo adeudado al mes de julio de 2019 de los titulares y usuarios de las tarjetas mencionadas, siempre que tengan residencia laboral en la provincia y desempeñen tareas en relación de dependencia para el sector público o privado; como así también los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social de la Provincia (IPS).

Accederán al programa los titulares que en los últimos seis meses al 31 de julio del corriente año cuenten con deudas en las tarjetas de crédito por cubrir mensualmente hasta el saldo deudor mínimo (pago mínimo) en al menos cuatro o más meses en el período mencionado y cobren haberes netos acreditados o perciban jubilaciones netas acreditadas de hasta $31.000 en el mes de julio; siempre y cuando los salarios netos conformados según el recibo de sueldo no supere los $50.000 del mes de julio de 2019.

El procedimiento para acceder al “Ahora tarjeta” es simplemente una inscripción en la página web de los programas “Ahora…” en www.ahora.misiones.gob.ar/solicitud y recibirá de inmediato se remitirá un correo electrónico informando que la solicitud se encuentra en proceso de evaluación y en siete días, el Ministerio de Hacienda de la provincia responderá si el usuario que se inscribió está en condiciones de acceder o no.

Esta bonificación de 50 puntos de la tasa de interés sobre el saldo adeudado al mes de julio de 2019 se aplica a todas las solicitudes enviadas y aprobadas hasta el 30 de septiembre de 2019 inclusive y serán aplicadas desde el mes de octubre del mismo año; aunque la bonificación será retroactiva a septiembre, es decir que incluye a los meses de septiembre y octubre. A partir del 1 de octubre todas las solicitudes aprobadas serán aplicadas desde el mismo mes; siempre y cuando se haya efectuado antes del 15 del mismo mes. En caso contrario se aplicará para el mes siguiente.

En todos los casos, la bonificación será reflejada en el resumen de la tarjeta de crédito de los beneficiarios en el marco del Programa que contemplará el monto pagado por el Estado provincial con la leyenda “Programa Provincial Ahora Tarjeta”.

Compartí esta noticia !

Passalacqua presentó el “Ahora Tarjeta”, diseñado para desendeudar a trabajadores estatales y privados

Compartí esta noticia !

El gobernador Hugo Passalacqua, junto al ministro de Hacienda Adolfo Safrán, el gerente regional del Banco Macro Miguel Ayala y el Presidente del Fondo de Crédito Misiones, Horacio Simes presentó este martes el nuevo programa provincial “Ahora Tarjeta”, que implica que el Estado provincial absorberá parte de la deuda que tengan los trabajadores misioneros usuarios de tarjetas de crédito del Banco Macro y Natural (Iplyc) hasta el próximo 31 de diciembre.

“Nos pareció que el Estado activo tiene que estar al lado de la gente que se fue metiendo en problemas financieros a partir de la grave crisis que atraviesa el país y lo podemos hacer porque la Provincia no tiene deudas para arriba, por eso podemos ayudar a los trabajadores que están endeudados”, dijo Passalacqua al momento de lanzar el programa, único en el país, que entrará en vigencia a partir de este martes en toda la provincia.

La medida implica que se subsidiará a los trabajadores activos y pasivos de la Administración Pública provincial y municipal y los activos del sistema privado 50 puntos directo de la tasa de interés del saldo adeudado al mes de julio de 2019 de los titulares y usuarios de las tarjetas mencionadas, siempre que tengan residencia laboral en la provincia y desempeñen tareas en relación de dependencia para el sector público o privado; como así también los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social de la Provincia (IPS).

Accederán al programa los titulares que en los últimos seis meses al 31 de julio del corriente año cuenten con deudas en las tarjetas de crédito por cubrir mensualmente hasta el saldo deudor mínimo (pago mínimo) en al menos cuatro o más meses en el período mencionado y cobren haberes netos acreditados o perciban jubilaciones netas acreditadas de hasta $31.000 en el mes de julio; siempre y cuando los salarios netos conformados según el recibo de sueldo no supere los $50.000 del mes de julio de 2019.

El procedimiento para acceder al “Ahora tarjeta” es simplemente una inscripción en la página web de los programas “Ahora…” en www.ahora.misiones.gob.ar/solicitud y recibirá de inmediato se remitirá un correo electrónico informando que la solicitud se encuentra en proceso de evaluación y en siete días, el Ministerio de Hacienda de la provincia responderá si el usuario que se inscribió está en condiciones de acceder o no.

Esta bonificación de 50 puntos de la tasa de interés sobre el saldo adeudado al mes de julio de 2019 se aplica a todas las solicitudes enviadas y aprobadas hasta el 30 de septiembre de 2019 inclusive y serán aplicadas desde el mes de octubre del mismo año; aunque la bonificación será retroactiva a septiembre, es decir que incluye a los meses de septiembre y octubre. A partir del 1 de octubre todas las solicitudes aprobadas serán aplicadas desde el mismo mes; siempre y cuando se haya efectuado antes del 15 del mismo mes. En caso contrario se aplicará para el mes siguiente. En todos los casos, la bonificación será reflejada en el resumen de la tarjeta de crédito de los beneficiarios en el marco del Programa que contemplará el monto pagado por el Estado provincial con la leyenda “Programa Provincial Ahora Tarjeta”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin