Ya está en marcha la Copa Ciudad de Posadas 2019

Compartí esta noticia !

La jornada clasificatoria de la disciplina ajedrez que se concretó el domingo en la sede del Centro de Integración Territorial (CIT) Villa Cabello marcó el comienzo de una nueva edición de la Copa Ciudad de Posadas, instancia local de los Juegos Nacionales Evita 2019.

El encuentro contó con la participación de más de 80 personas pertenecientes a las escuelas municipales de los barrios El Libertador y Ducon, al Colegio Santa María, al Liceo Naval Militar Almirante Storni, a la Asociación Civil Juego Ciencia y a los clubes Tokio, Ajedrez Posadas, Sarmiento e Itapúa, que compitieron en las categorías Sub- 14, Sub- 16 y Adultos Mayores tanto en masculino como femenino.

La modalidad de las partidas fue a cinco vueltas y clasificaron los mejores de cada ronda. La fiscalización estuvo a cargo de los jueces del Club Ajedrez Posadas y la coordinación general fue llevada adelante por el profesor Hugo Ledesma.

Los ganadores pasaron a la fase zonal que se efectuará el próximo 25 de agosto en el mismo lugar para las dos categorías juveniles. En esa fecha, los representantes de Posadas disputarán con sus pares de Apóstoles, Garupá y Candelaria los lugares para la instancia provincial. En tanto que, los adultos mayores accedieron directamente al certamen provincial, que se desarrollará en Oberá.

La grilla de la Copa Ciudad de Posadas continuará este jueves 1° de agosto, en el Club Itapúa con la jornada de básquet 3 vs 3 y 5 vs 5. Mientras que, el viernes 2 de agosto seguirá en el Parque de la Ciudad, desde las 8 horas, con atletismo adaptado, y desde las 9 horas, con orientación. Ese mismo día, en el Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann, desde las 15 horas, habrá competencias de sapo y tejo, y desde las 18 horas, de new com y tenis de mesa.

Asimismo, el sábado 3 de agosto, desde las 7:30 horas, se realizarán las pruebas de natación en el CAPRI (Clubes Asociados Progreso Rowing Independiente).

Desde la organización estiman que más de 2.400 deportistas, entres jóvenes y adultos mayores, formarán parte de las distintas competencias de la etapa municipal que se extenderá hasta el 12 de agosto en diferentes sedes de la capital provincial.

Compartí esta noticia !

Clínica de Ajedrez en el Parque del Conocimiento

Compartí esta noticia !

Será el próximo sábado 27 de abril a partir de las 15 Hs. en instalaciones de la Biblioteca Pública de las Misiones, con la participación del campeón provincial de ajedrez, Joaquín Jiménez. Abierto a aficionados y público en general. Actividad gratuita con inscripción previa: https://ajedrezenlabpm.eventbrite.com.ar
En el marco de los 10 años de las actividades de Ajedrez en la Biblioteca Pública De Las Misiones, se realizará una jornada para todos los aficionados, talleristas y participantes de clubes de este antiguo juego que desarrolla el pensamiento lógico.
La clínica contará con la presencia de Joaquín Jiménez, actual mejor jugador de ajedrez de la Provincia quien, a modo de incentivar los pasos de quienes entrenan sobre el tablero de piezas cargadas de historia y estrategias, socializará sus experiencias desde sus comienzos al presente. La Biblioteca del Parque del Conocimiento se ha convertido en un punto de referencia y de encuentro para los ajedrecistas, familias, niños y adultos, a través del sostenimiento ininterrumpido de los clásicos talleres de ajedrez en sus salas; más la organización de torneos, encuentros y proyectos afines.
El Ajedrez es un juego milenario, que tiene adeptos en todas partes del mundo, se trata de una síntesis de Arte – Ciencia – Juego y Deporte que se relacionan en un tablero cuadrado de 64 casilleros. Engloba estrategias y tácticas que fueron desarrolladas por más de dos mil años; lo que permite a niños, jóvenes y adultos estudiarlas para adquirir destreza en la práctica del mismo.
Sábado 27 de abril, Cronograma:
15:00 Hs. Acreditación participantes y concentración en el 3º Piso – Sala Gral. de la BPM.
16:00 Hs. Comienzo de la Clínica (Experiencias de Joaquín Jiménez y el Ajedrez, sus comienzos y su presente).
16:15 Hs. Conceptos Tácticos de Ajedrez.
16:45 Hs. Análisis de una partida de Paul Morphy (explicación de conceptos de Ajedrez)
17:30 Hs. Análisis de Partida Joaquín Jiménez vs. Miguel Álvarez, año 2018.
18:15 Hs. Realización de partidas simultaneas a cargo de Joaquín Jiménez.
La Biblioteca Pública De Las Misiones – Parque del Conocimiento se ubica en el acceso Oeste de la ciudad, Av. Ulises López y Ruta 12. Las líneas de colectivos que llegan al predio son: 11, 26, 27 y 28

Compartí esta noticia !

El ajedrez en la educación, en la familia y como unión de provincias

Compartí esta noticia !

Este domingo 3 a partir de las 16 en el Centro cívico de Oberá, se realizará la final local de ajedrez en sub 11 y sub 15, también desde  las 17,30hs se realizará un nuevo encuentro familiar de ajedrez.

Las actividades contarán con la ayuda y fiscalización de alumnos del Profesorado de matemáticas del Instituto Hernando Arias de Saavedra, bajo la supervisión del profesor Enzo Oliveira, instigador del ajedrez en la enseñanza terciaria y del movimiento educativo en su alrededor.

Justamente, la insistencia del docente en la participación de alumnos en esta área, logró que desde el 20 y hasta el 23 de noviembre, estudiantes del Profesorado en Matemática del Instituto Superior Hernando Arias de Saavedra de Oberá, participaron del Campeonato Nacional de Ajedrez para nivel Terciario en la Provincia de Santiago del Estero.

Los alumnos que representaron a Misiones en dicho evento fueron: Mara Duarte, Gustavo Galeano y Lautaro Ferreyra, acompañados del docente El evento se desarrolló en el marco de los programas de Ajedrez escolar dependiente del ministerio de Educación de Nación. Fue organizado por la coordinación de provincial de ajedrez escolar de la provincia de Santiago del Estero, dependiente del ministerio de Educación.

En esa oportunidad, los estudiantes misioneros tuvieron la posibilidad de contar sus experiencias y proyectos, que viene llevando a cabo el Instituto a los demás estudiantes y docentes de todo el país. De hecho, éste es el único profesorado que lleva como estrategia de enseñanza, el ajedrez en la formación docente.

Esta misma línea desde el 2018 será implementado en otras instituciones del país.

Paralelamente se disputó un torneo con las universidades e institutos presentes. “Para los estudiantes obereños fue un aprendizaje más, ya que por primera vez participan en este evento como jugadores y enfrentando a reconocidos campeones nacionales en esta disciplina, logrando intercambiar experiencias como jugador y como futuros docentes”, dijo Oliveira.

El Instituto Saavedra, además del aporte en educación también colaboró con los pasajes de los estudiantes para poder participar del encuentro, que resultó un hito educativo.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin